Invita Hospital Universitario al taller “Alzheimer Experience”

La enfermedad de Alzheimer no solo afecta al individuo que la padece, sino que también tiene un impacto significativo en sus familias y cuidadores.

Monterrey.- De acuerdo con información proporcionada por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se estima que un 70 por ciento de los cuidadores de personas mayores que padecen Alzheimer son miembros directos de la familia. Con el objetivo de abordar este desafío y brindar apoyo a quienes enfrentan esta realidad, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL anuncia el taller "Alzheimer Experience", programado para el próximo 23 de septiembre en el Auditorio Polivalente de la Facultad de Medicina.

La enfermedad de Alzheimer no solo afecta al individuo que la padece, sino que también tiene un impacto significativo en sus familias y cuidadores. El taller "Alzheimer Experience" surge como respuesta a esta necesidad y tiene como meta principal proporcionar una experiencia enriquecedora y sensitiva a estudiantes, médicos, pacientes, cuidadores y al público en general.

El Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño, médico del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario, comentó sobre la importancia de este taller.

 

 

“El impacto que tiene esta enfermedad en la familia ha sido una de las áreas de oportunidad que hemos detectado y atendido últimamente, por lo que hemos ido creando cursos y talleres en la materia. En este caso, este taller viene enfocado hacia la experiencia del Alzheimer. Su objetivo es que los estudiantes, médicos, cuidadores y pacientes vivan el significado que tiene esta enfermedad y se sensibilicen sobre el tema”.

El programa del taller abarcará una serie de actividades terapéuticas diseñadas para brindar apoyo integral tanto a los pacientes como a los cuidadores. Entre las terapias destacan la musicoterapia, la interacción con perros como parte de la terapia con animales y la práctica de la técnica Snoezelen, una forma de estimulación sensorial que abarca lo visual, táctil y auditivo.

La psicóloga Xóchitl Angélica Ortiz Jiménez, mencionó sobre la inclusión de terapias con animales en el taller:

“Una de las terapias que han demostrado tener valor y un cambio en nuestros pacientes y cuidadores es la asistencia con animales, particularmente con perros, y dentro del taller podrán vivir esta experiencia”.

El taller "Alzheimer Experience" está dirigido a una amplia audiencia, incluyendo pacientes, médicos, estudiantes, cuidadores y público en general. La asistencia es gratuita y se dispone de un cupo limitado de 80 personas. Este evento es parte de las actividades conmemorativas por el vigésimo aniversario del Centro Regional para el Estudio del Adulto Mayor de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Si estás interesado en obtener más información o deseas inscribirte en el taller, puedes ponerte en contacto al teléfono 81812-32436, extensiones 37 y 38, o visitar la página de Facebook: Geriatria Universitario.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrolloe implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos