Investigadores de la UANL desarrollan un guante transportador de sanitizante

El proyecto fue liderado por el doctor Esteban Picazzo Palencia, quien recibió su registro como diseño industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Nuevo León.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León desarrollaron el proyecto titulado “Modelo industrial de guante transportador de líquido sanitizante”, liderado por el doctor Esteban Picazzo Palencia, quien recibió su registro como diseño industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

El objetivo de los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales (IINSO) para crear este producto fue el de facilitar el manejo y el uso de sanitizantes, mediante un dispositivo que se adhiere a la mano con el propósito de cubrir las normas de salud que plantean un correcto lavado de manos a base de gel antibacterial.

Esteban Picazzo dijo que la idea de transportar de una manera práctica el gel antibacterial surge debido a la pandemia del Covid-19, ya que lo que se busca es facilitar el lavado de manos tanto para las personas del área médica como para las personas en general.

“Estábamos en un proceso de pandemia hace algunos años y en cual surgió la necesidad de lavarse constantemente las manos usando gel antibacterial. En ese momento se planteó lo que podíamos hacer y era facilitar el portar el líquido para mejorar el uso en la vida diaria”.

El investigador de la UANL agregó que “queríamos cubrir las áreas tanto comunes y corrientes del día a día para poder portarlo de una manera más ágil ya que a veces se nos puede llegar a olvidar. Este proyecto es dirigido también a la parte médica para facilitar su uso diario”.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el uso de sanitizante es la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar infecciones.

Investigaciones recientes han determinado que el uso de gel antibacterial ha mostrado una gran eficacia para evitar una infección del virus SARS-COV-2.

Durante el Premio a la Invención UANL 2024 otorgado el pasado 22 de abril, la Facultad de Filosofía y Letras obtuvo el reconocimiento gracias al registro del diseño industrial ante el IMPI de este proyecto, el cual tiene como plan implementarse en hospitales donde se requiera de una constante sanitización de manos.

El profesor investigador del IINSO destacó la importancia de atender las necesidades sociales mediante el desarrollo de proyectos y resaltó que si las múltiples áreas del conocimiento se conjuntaran para pensar en soluciones a problemáticas de la sociedad se podrían atender múltiples conflictos de la vida diaria.

“Todo producto surge de una necesidad y a final de cuentas es un trayecto social. Ese trayecto nos dio, en este caso, la posibilidad de atender esas necesidades. Nosotros tenemos la capacidad de diagnóstico y podemos transformarlo e innovarlo en el sentido de generar cosas mediante nuestra multitransdisciplinariedad”.

Esteban Picazzo indicó que “nosotros no somos la única área que podría tener una solución. Creo que, si sumamos las posibles soluciones que nos dan la ingeniería, arquitectura, química, biología, medicina, y lo agregamos a nuestra área social, podemos resolver muchas problemáticas, como en este caso de salud”.

Agregó que el trabajo colaborativo entre las diversas áreas del conocimiento y las ciencias sociales ayudan a plantear métodos e innovar desde el punto de vista humanístico.

“Si trabajamos colaborativamente podemos encontrar verdaderas soluciones. Hay muchos problemas para solucionar, pero hay que aplicar métodos e innovar con conciencia social y desde una visión humanista”.
MásPopular
  • UANL: estudiantes concluyen diplomado del programa de inclusión educativa

  • AMLO critica a EU por suspender exportación de aguacate mexicano

  • Eurocopa 2024: así será el primer duelo de los Octavos de Final

  • Tribunal de Justicia de Torreón firma convenio con el Tecnológico de La Laguna

  • Norma Treviño reconoce labor de centro de rehabilitación en Piedras Negras

No te pierdasLas últimas noticias

Eurocopa 2024: así será el primer duelo de los Octavos de Final

Martha Cristiana renuncia a la dirección de Miss Universo México

Santos Guzmán abandera a estudiantes del Programa de Movilidad Nacional e Internacional

Save the Children señala que hay más de 21 mil niños desaparecidos por la guerra en Gaza

DIF Coahuila y Secretaría de las Mujeres trabajan para prevenir la violencia de género

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, sale de prisión en Reino Unido tras acuerdo con EU

Norma Treviño reconoce labor de centro de rehabilitación en Piedras Negras

Tribunal de Justicia de Torreón firma convenio con el Tecnológico de La Laguna