‘Inspira’ impulsa el proyecto ‘Código Mariposa’ en todos los hospitales generales de Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de ‘Inspira’, inauguraron la Sala Mariposa en el Hospital General de Saltillo e informaron que ya se abrieron en los hospitales generales de Piedras Negras, Acuña, Madero, San Pedro, Matamoros y Torreón.

Coahuila.- La Oficina Inspira Coahuila, en conjunto con la Secretaría de Salud, implementaron la instalación de las ‘Salas Mariposa’ en todos los hospitales generales de la entidad, espacios habilitados para atender a las familias que enfrentan un duelo perinatal y como parte de la estrategia transversal de cuidado a la salud mental de las familias.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, inauguraron la Sala Mariposa en el Hospital General de Saltillo e informaron que ya se abrieron en los hospitales generales de Piedras Negras, Acuña, Madero, San Pedro, Matamoros y Torreón, mientras que en las próximas semanas estarán arrancando en el resto de los hospitales generales de Coahuila.

Paola Rodríguez comentó que desde la campaña, la salud mental fue uno de los temas más sentidos por la población, y reiteró que dentro de todas las acciones que se trabajarán desde Inspira en ese tema, es fundamental atender también la salud mental de las mamás.

En ese sentido, destacó que el Código Mariposa se suma en esta tarea, específicamente para las mamás que, desafortunadamente, tuvieron una pérdida perinatal. Recordó que este código nació en Inglaterra desde la necesidad de separar, en los hospitales, a las mamás que habían tenido una pérdida, de las mamás que tuvieran a su hijo sano.

“Código Mariposa incluye prácticas como la colocación de una mariposa morada en la carpeta del expediente de la paciente, así como en su cama, para indicar la necesidad de un trato especial, de un trato sensible y con respeto hacia la pérdida y el duelo. Incluye también permitir que la mamá esté en una habitación donde otras mamás no estén con sus bebés”.

Paola Rodríguez abundó que la implementación de la “Sala Mariposa” permitirá a la mamá y a los familiares pasar tiempo con su bebé. Esto, con el propósito deayudar a los padres a comenzar el proceso de duelo de una forma respetuosa y considerada. Mencionó que esto ofrece a los padres un momento para reconocer y honrar la vida breve, pero significativa, de su hijo.

Además, indicó que el primer paso, luego de rehabilitar los espacios, es sensibilizar y capacitar a todo el personal para poder llevarlo a la práctica.

La presidenta honoraria de Inspira entregó el Código Mariposa a Jorge Serrano Sandoval, director del Hospital General de Saltillo, al explicar que en él viene el código detallado y sus procesos.

Como parte de los testimonios, Lupitina Jiménez mencionó que el Código Mariposa brindará un espacio seguro y el comienzo de un duelo acompañado, teniendo la oportunidad de conocer y despedirse de ese bebé tan esperado por la familia.

“Soy Lupitina Jiménez, mamá de tres: Sergio, Lupitina y Teresa; Teresa no llegó a este mundo con vida, pero pude darle un espacio donde vivir, donde crecer y conocer el mundo a través de mí durante 36 semanas”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura planta de la empresa Norcast en Torreón

  • Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías celebra su 30 aniversario

  • Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”

  • Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

  • Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

No te pierdasLas últimas noticias

Cazzu exhibe a Nodal en pleno concierto; asegura no da pensión para Inti

Nicolás Maduro condena que Trump ordene a la CIA operar en Venezuela

Torreón: más de 35 mil personas celebran el Segundo Festival del Pan Francés

UANL activa campaña “Mano Cadena” para damnificados en Veracruz

Llegan las brigadas Mejora la Juventud a Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”