Gabriel Boric jura como nuevo presidente de Chile

El expresidente Sebastián Piñera se despidió con la sensación "del deber cumplido".

El político izquierdista Gabriel Boric juró este viernes como nuevo presidente de Chile para un periodo de cuatro años en los que su principal desafío será cumplir con la profunda transformación del país que ha prometido. 

Boric, quien a sus 36 años se convirtió en el presidente más joven de la historia de Chile, recibió la banda y la piocha (insignia) presidencial de manos de Sebastián Piñera en una ceremonia en la sede del Congreso, ubicada en Valparaíso.

El acto tuvo una convocatoria reducida debido a los protocolos establecidos por la pandemia de coronavirus. Por ello, a diferencia de las 1.400 personas que en 2018 presenciaron la asunción de Piñera, en esta ocasión solo participaron 500.

Entre los invitados destacaron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Perú, Pedro Castillo; República Dominicana, Luis Abidaner; y Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou; y el Rey de España, Felipe VI.

También participaron el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao; y Gustavo Petro, el precandidato de la izquierda que encabeza las encuestas rumbo a las presidenciales que se realizarán en mayo en Colombia.

La agenda del presidente electo comenzó este viernes con un desayuno con líderes vecinales en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo. Ahí mismo, un rato más tarde recibió al gabinete con el que iniciará su gestión y con el que se tomó la primera foto oficial conjunta. 

Después de tomar posesión, Boric regresó al Palacio Presidencial de Cerro Castillo para recibir los honores de la Guardia Presidencial de Carabineros y darle la bienvenida a los jefes de Estado visitantes y a las delegaciones de otros países.

Por la tarde, volverá a Santiago, en donde ofrecerá su primer discurso como presidente desde uno de los balcones del Palacio de la Moneda (sede presidencial).

Despedida

Piñera, por su parte, recibió por la mañana los últimos honores como jefe de Estado en el Palacio de la Moneda, en Santiago.

"Hoy es un día de la fiesta de la democracia (...) le deseo la mejor de las suertes al presidente Gabriel Boric y a su Gobierno", dijo.

También afirmó que dejaba el cargo con sentimientos contradictorios.

"Por una parte siento nostalgia, orgullo de los chilenos. También un sentido del deber cumplido porque, si bien nos tocó enfrentar tantas dificultades, siento en el fondo del alma que los chilenos supimos enfrentar bien, con coraje, con nobleza, con resiliencia todas las adversidades que se nos cruzaron en el camino", afirmó.

MásPopular
  • Román Cepeda preside graduación del Programa de Educación para Personas Infractoras

  • Inicia entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila

  • UANL arranca construcción de sala de usos múltiples en la Facultad de Trabajo Social

  • Claudia Sheinbaum critica a EU por negociar con el hijo de 'El Chapo'

  • Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en accidente automovilístico

No te pierdasLas últimas noticias

"Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas", Expo 2025 en Osaka, Kansai, Japan

“Un día, lo haré: esperanzas y sueños de niños en crisis”, proyecto del fotógrafo Vincent Tremeau

¿Qué pasa en el cielo en julio? La NASA lo explica

Preparatoria 20 de la UANL llevará ejemplar rescatista a RoboCup de Brasil

Michael Madsen, actor de 'Reservoir Dogs' y 'Kill Bill', muere a los 67 años

Tras detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU, Sheinbaum pide su extradición

Román Cepeda fortalece alianza con la CMIC Laguna

UANL invita a sus campamentos de verano 2025