‘Filo Verde’ de la UANL invita a comunidad universitaria a convertirse en eco líder

El grupo de la Facultad de Filosofía y Letras, dirigido por Adrián Fernando Meléndez dijo que la asociación quiere fomentar el liderazgo en la UANL en temas del medio ambiente y la sustentabilidad.

Nuevo León.- ‘Filo Verde’, el grupo estudiantil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, enfocado en temas de medio ambiente y ecología, invitó a la comunidad universitaria a convertirse en eco líder.

El grupo de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL), dirigido por Adrián Fernando Meléndez dijo que la asociación quiere fomentar el liderazgo en la UANL en temas del medio ambiente y la sustentabilidad.

“Esta asociación estudiantil tiene como misión fomentar el cuidado del medio ambiente a través de estrategias de interés social y actividades recreativas que atraigan a la comunidad estudiantil”.

Para compartir la experiencia emanada de las actividades del grupo, la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL transmitió la conferencia “Seamos eco líderes”, impartida por el presidente de ‘Filo Verde’.

Adrián Fernando egresó de la Preparatoria 8 y ‘Filo Verde’ inició como un proyecto personal al ingresar a la facultad. Pasó a ser de la administración y desde hace un año mantienen actividades. Inició como voluntario en el Club de Ecología de la Preparatoria 8 hasta llegar a ser su representante. 

“Hemos estado colaborando activamente. Seamos eco líderes. Vamos a estar impulsando que ustedes sean líderes en el medio ambiente y la sustentabilidad. Las actividades han sido variadas. Nos encanta hacer actividades que nos permitan estar en boca de todos. Este semestre promovimos talleres de papel reciclado y macetas en la Facultad de Filosofía y Letras”.

‘Filo Verde’ mantiene relación con otras dependencias para realizar actividades en conjunto como fue un curso de primeros auxilios y la separación de medicamentos caducos y residuos biológicos infecciosos. 

“De la misma manera nosotros también hemos acudido a otras dependencias a platicar cómo fue que surgió el proyecto, cómo realizar huertos ecológicos en tu casa”.

Adrián Fernando Meléndez señaló que, de haber comenzado con solo 13 personas en la asociación, hoy cuenta con cerca de 120 integrantes, lo que parece consolidar el proyecto.

“Pertenecer a una asociación como esta te genera un currículum, una reflexión enorme al estar en estas actividades. El voluntariado es muy bueno y estoy muy agradecido. El reto más grande que tuvimos fue mantener la constancia porque empezamos desde cero. Aún estamos aprendiendo de otras asociaciones, aprendiendo de nuestros errores y reconociendo que este tipo de actividades nos ayudan a mejorar sustancialmente la asociación”.

Uno de los retos más importantes que se presentaron es la administración de más de 100 miembros como parte del personal, sin embargo, trabajan a su tiempo, tranquilos haciendo uso de la empatía, compromiso, honestidad, lealtad, justicia y responsabilidad. 

MásPopular
  • Manolo Jiménez refrenda su compromiso con el Ejército por la seguridad en Coahuila

  • Localizan con vida a Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, tras ser reportada como desaparecida

  • Torreón establece acuerdos de colaboración internacional a favor de los migrantes

  • Piedras Negras habilita refugio temporal por tormenta tropical ‘Alberto’

  • Liga MX revela los nominados al Balón de Oro 2023-2024

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum anuncia los primeros integrantes de su Gabinete

Manolo Jiménez arranca rehabilitación del bulevar Venustiano Carranza en Saltillo

Tormenta tropical ‘Alberto’: muertos, inundaciones y desbordamientos de ríos en su paso por México

Torreón establece acuerdos de colaboración internacional a favor de los migrantes

Piedras Negras habilita refugio temporal por tormenta tropical ‘Alberto’

Coahuila implementa el Programa para el Cultivo de Manzano 2024

Vladimir Putin y Kim Jong Un firman acuerdo para ayudarse “si son atacados”

DEA alerta que narco puede promover ministros con reforma de AMLO al Poder Judicial