FACPYA de la UANL inaugura centro de innovación educativa y tecnológica

En los espacios del CIET los alumnos de la Facultad de Contaduría Pública y Administración podrán desarrollarse en temas como la innovación, creatividad y educación en línea.

Nuevo León.- La Facultad de Contaduría Pública y Administración, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, inauguró el Centro de Innovación Educativa y Tecnológica (CIET), espacio en donde sus estudiantes podrán desarrollarse en temas como la innovación, creatividad y educación en línea.

El rector Santos Guzmán López, acompañado por el director de la FACPYA, Luis Alberto Villarreal, recorrió los distintos espacios del centro, conformados por la Secretaría de Educación Digital y la Sala de Usos Múltiples C. P. Lugardo Villagómez de la Paz.

El equipo de expertos del CIET trabaja en distintas áreas dedicadas a la creación de recursos educativos digitales, como la grabación de podcasts y videos, por lo que se garantizan cursos que contemplen los estándares académicos bajo el soporte de la innovación tecnológica.

¿Qué habrá en el CIET?

En este nuevo espacio, coordinado por María Magdalena Madrigal Lozano, se privilegiará la educación en línea mediante el apoyo de la tecnología y la creatividad, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

A partir del semestre enero–junio 2024, la FACPYA cuenta con una nueva Licenciatura en Emprendimiento e Innovación, por lo que el CIET contempla apoyar el desarrollo de materias como:

  • Creatividad e innovación abierta
  • Emprendimiento social y sostenible
  • Administración de pymes y empresas familiares
  • Interpretación del marco legal de los negocios
  • Desarrollo de páginas web
  • Comercio electrónico
  • Manejo de redes sociales
  • Manejo del programa Pyton
  • Tableau
  • Power BI
  • Excel avanzado
  • Diseño gráfico
  • Branding corporativo
  • Desarrollo de prototipos

Honor a quien honor merece

Luis Alberto Villarreal, director de FACPYA, refirió que la Sala de Usos Múltiples C. P. Lugardo Villagómez de la Paz lleva ese nombre en honor de quien tuvo una trayectoria docente de 53 años y fue Maestro Decano de la facultad.

“Quiero aprovechar el momento y la oportunidad para honrar a un gran maestro que nos ha dejado un gran legado en la historia de la facultad y por ello la Comisión de Honor y Justicia de la Junta Directiva de la FACPYA tuvo a bien designar esta Sala de Usos Múltiples en honor a nuestro querido maestro, que en paz descanse, C. P. Lugardo Villagómez de la Paz”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura planta de la empresa Norcast en Torreón

  • Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías celebra su 30 aniversario

  • Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”

  • Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

  • Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

No te pierdasLas últimas noticias

Cazzu exhibe a Nodal en pleno concierto; asegura no da pensión para Inti

Nicolás Maduro condena que Trump ordene a la CIA operar en Venezuela

Torreón: más de 35 mil personas celebran el Segundo Festival del Pan Francés

UANL activa campaña “Mano Cadena” para damnificados en Veracruz

Llegan las brigadas Mejora la Juventud a Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”