EU investiga si García Luna usaba dinero a través de la DEA y FBI

Barack Obama, Hillary Clinton y hasta el exdirector del FBI, Robert Mueller, sostuvieron encuentros con el ex titular de la AFI e incluso, elogiaron e inflaron su figura como el “súper policía” de México.

Estados Unidos.- Una de las herramientas más sólidas que la defensa legal de Genaro García Luna buscó utilizar para desestimar las acusaciones en contra de su representado fueron unas fotografías en las que se le observó al ex Secretario de Seguridad Pública a lado de personalidades de alto renombre de la política estadounidense.

Desde el expresidente Barack Obama, su secretaria de Estado Hillary Clinton y hasta el exdirector del FBI, Robert Mueller o altos mandos de la CIA como Leon Edward Panetta y Michael Morell, sostuvieron encuentros con el ex titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) e incluso, elogiaron e inflaron su figura como el “súper policía” de México.

No obstante, dicha figura se desplomó luego de que el jurado emitiera su veredicto en el octavo piso de la Corte del Distrito Este de Nueva York, declarando a Genaro García Luna como culpable de haber cooperado con el Cártel de Sinaloa en el trasiego de cocaína a Estados Unidos.

Bajo ese tenor, las alertas se han encendido entre las autoridades estadounidenses al considerar que aquella corrupción que logró inmiscuirse en el Gobierno Federal del país azteca pudiera haber alcanzado también a algunos funcionarios y agencias de seguridad de Estados Unidos.

De este modo, en una nueva entrega del periodista Keegan Hammilton publicada por el medio Vice, se señaló que los ecos del caso de Genaro García Luna comienzan a resonar en el Congreso de Estados Unidos, en donde los republicanos se han unido para exigir respuestas sobre cómo el policía de mayor rango en México pudo asociarse con la DEA y el FBI al mismo tiempo que colaboraba con el Cártel de Sinaloa en el tráfico de aproximadamente 103 mil libras de cocaína.

Y es que, durante el tiempo que Genaro García Luna fue funcionario público en México, los cargos que desempeñó implicaron una estrecha colaboración con agencias estadounidenses antinarcóticos así como la disposición de cientos de millones de dólares de impuestos de ciudadanos estadounidenses entregados como ayuda para combatir a los cárteles mexicanos.

Sin embargo, el juicio celebrado en la Corte de Brooklyn dejó al descubierto que, en lugar de luchar contra el crimen organizado, Genaro García Luna cooperó filtrando información de inteligencia confidencial, protegiendo envíos de droga y obstaculizando la captura de cabecillas como lo fue la de Joaquín El Chapo Guzmán.

Con dichos precedentes, el pasado 22 de febrero el senador de Iowa, Chuck Grassley, envió una carta a los jefes de la DEA y el FBI cuestionando qué es lo que sabían sus respectivas agencias sobre el ex Secretario de Seguridad Pública mexicano, además de que exigió pruebas que pudieran arrojar nuevas información sobre la relación.

“Por favor, explique lo que cada una de sus agencias sabía sobre la corrupción y la actividad criminal de García Luna, cuándo sus agencias obtuvieron la información y cómo sus agencias obtuvieron la información”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

  • Torreón invita a participar en el EMPREDEFEST 2025

  • Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma

  • Donald Trump fija plazo de 10 días a Rusia para una tregua con Ucrania

  • Katy Perry y Justin Trudeau son captados juntos en Canadá

No te pierdasLas últimas noticias

P. Diddy pide libertad bajo fianza de 50 millones de dólares previo a la sentencia

Canadá anuncia que reconocerá el Estado de Palestina

Convocan a participar en la Primera Copa Nacional Torreón 2025

Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

Coahuila invita a disfrutar el Pueblo Mágico de Candela

Katy Perry y Justin Trudeau son captados juntos en Canadá

Donald Trump fija plazo de 10 días a Rusia para una tregua con Ucrania

Torreón invita a participar en el EMPREDEFEST 2025