Estrategias de seguridad en Torreón reflejan mejor percepción y confianza ciudadana

Las acciones realizadas en la gestión del alcalde Román Cepeda, como inversión, equipamiento e inteligencia, permitieron mejorar los índices de percepción de seguridad, así como en la confianza de la ciudadanía a las corporaciones.

Torreón.- Durante la quincuagésima primera reunión semanal de seguridad, que presidió la secretaria del Ayuntamiento, Natalia Guadalupe Fernández Martínez, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González, dio a conocer un informe general de los avances registrados en la Administración Municipal.

La secretaria del Ayuntamiento destacó la mejora en la percepción ciudadana de seguridad en Torreón, aún y cuando señaló, hay un incremento poblacional y en movilidad con respecto al 2021.

El comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía Municipal, dijo que las acciones ejecutadas en la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González, como fue en inversión, equipamiento e inteligencia, permitieron mejorar los índices de percepción de seguridad, así como en la confianza de la ciudadanía a las corporaciones.

Dichas estrategias se reflejan en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), así como en el MIDLAG por parte del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna.

Al respecto, Fernández Martínez consideró que lo anterior es un logro de la Administración Municipal, en coordinación con las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, a quienes les expresó su reconocimiento.

“Vamos por buen camino, disminuir las cifras de percepción de inseguridad e ir aumentando la confianza de la ciudadanía en un periodo de tres años es un gran resultado que se logra con la coordinación y trabajo de los tres órdenes de Gobierno, así como de la participación de los Consejos de Vialidad y Seguridad en estas mesas de trabajo. Hoy Coahuila es seguro, Torreón es seguro”.

Además, la secretaria del Ayuntamiento destacó que en la Administración se han llevado a cabo más de 150 reuniones de seguridad, lo que es importante y fundamental para mejorar las estrategias.

De igual forma, consideró relevante el que se haya reducido la cifra negra, lo que refleja la confianza ciudadana y permite que se optimicen los recursos, atendiendo lo que realmente sucede en la ciudad, con tiempos de respuesta de cinco minutos.

MásPopular
  • UANL recibe certificación internacional de binomios K9

  • Implementan la estrategia ‘Level Up’ para fortalecer el idioma inglés en escuelas de Coahuila

  • Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón

  • Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

  • Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

No te pierdasLas últimas noticias

Anuncian pelea entre Mike Tyson y Floyd Mayweather

“Resultó ser un poco más difícil de lo que pensaba”, Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda toma protesta a integrantes de la Junta Catastral Municipal 2025

UANL: Certifican calidad de 13 programas de estudio de FACPYA

Seguiremos trabajando con mucha fuerza con el Ejército Mexicano: Manolo Jiménez

Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón