Estas son las playas en México aptas para vacacionar, según Cofepris

Más de 90 por ciento de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo: 18 playas ubicadas en Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz rebasaron los límites máximos de enterococos.

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), informó que 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo.

Cada año, la Cofepris lleva a cabo monitoreos a través de las APCRS para evaluar la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país. En esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de verano, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

“Este riguroso análisis comprendió un total de dos mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que 93.8 por ciento de las playas (271 en total) cumplen los estándares para uso recreativo”.

El estudio también destacó que solo 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Playas que representan un riesgo a la salud

  • Baja California: En Tijuana, las playas Tijuana y Tijuana I no cumplieron con los estándares de calidad.
  • Colima: En Manzanillo, las playas La Audiencia y Santiago presentaron niveles de enterococos por encima de los límites permitidos.
  • Jalisco: En Puerto Vallarta/Bahía Bandera, la playa Oasis fue identificada como no apta para uso recreativo.
  • Oaxaca: En Huatulco y Puerto Escondido, las playas La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal no cumplieron con los estándares.
  • Veracruz: En diversos puntos del estado, las playas Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, y Balzapote en San Andrés Tuxtla/Los Tuxtlas, excedieron los niveles permitidos de enterococos.
“Se exhorta a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales”.

Cofepris indicó que se coordina con las APCRS de las cinco entidades la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar condiciones óptimas en las playas mencionadas, con el fin de prevenir riesgos a la salud.

MásPopular
  • UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

  • Román Cepeda arranca programa de entrega de impermeabilizantes en Torreón

  • Fiscal general de EU incluye a México en su lista de países enemigos; Sheinbaum responde

  • P. Diddy confirma que no testificará en su juicio

  • Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum celebra ‘freno’ al aumento a las remesas en Estados Unidos

Román Cepeda entrega aparatos de movilidad del programa “De Ruedas Corazón”

Se gradúan profesionistas becados por la Fundación UANL

Manolo Jiménez comparte el ‘Modelo de Seguridad Coahuila’ con militares de todo el país

Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025