Estas son las playas en México aptas para vacacionar, según Cofepris

Más de 90 por ciento de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo: 18 playas ubicadas en Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz rebasaron los límites máximos de enterococos.

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), informó que 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo.

Cada año, la Cofepris lleva a cabo monitoreos a través de las APCRS para evaluar la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país. En esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de verano, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

“Este riguroso análisis comprendió un total de dos mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que 93.8 por ciento de las playas (271 en total) cumplen los estándares para uso recreativo”.

El estudio también destacó que solo 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Playas que representan un riesgo a la salud

  • Baja California: En Tijuana, las playas Tijuana y Tijuana I no cumplieron con los estándares de calidad.
  • Colima: En Manzanillo, las playas La Audiencia y Santiago presentaron niveles de enterococos por encima de los límites permitidos.
  • Jalisco: En Puerto Vallarta/Bahía Bandera, la playa Oasis fue identificada como no apta para uso recreativo.
  • Oaxaca: En Huatulco y Puerto Escondido, las playas La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal no cumplieron con los estándares.
  • Veracruz: En diversos puntos del estado, las playas Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, y Balzapote en San Andrés Tuxtla/Los Tuxtlas, excedieron los niveles permitidos de enterococos.
“Se exhorta a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales”.

Cofepris indicó que se coordina con las APCRS de las cinco entidades la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar condiciones óptimas en las playas mencionadas, con el fin de prevenir riesgos a la salud.

MásPopular
  • Román Cepeda preside graduación del Programa de Educación para Personas Infractoras

  • Inicia entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila

  • UANL arranca construcción de sala de usos múltiples en la Facultad de Trabajo Social

  • Claudia Sheinbaum critica a EU por negociar con el hijo de 'El Chapo'

  • Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en accidente automovilístico

No te pierdasLas últimas noticias

"Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas", Expo 2025 en Osaka, Kansai, Japan

“Un día, lo haré: esperanzas y sueños de niños en crisis”, proyecto del fotógrafo Vincent Tremeau

¿Qué pasa en el cielo en julio? La NASA lo explica

Preparatoria 20 de la UANL llevará ejemplar rescatista a RoboCup de Brasil

Michael Madsen, actor de 'Reservoir Dogs' y 'Kill Bill', muere a los 67 años

Tras detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU, Sheinbaum pide su extradición

Román Cepeda fortalece alianza con la CMIC Laguna

UANL invita a sus campamentos de verano 2025