Estas son las 12 razas de gato más exóticas del mundo
Los gatos son criaturas cariñosas e increíbles que han convivido con el hombre por más de 1000 años, siendo compañeros inseparables y formando parte de la familia en todo este tiempo.
Actualmente existen alrededor de 100 razas de felinos oficialmente reconocidos, pero seguramente solo conoces muy pocos de ellos.
Por eso en este artículo de mostramos las 12 razas más raras y exóticas del mundo felino.
12.- LaPerm
El gato LaPerm es una raza felina originaría de Oregón, Estados Unidos y se caracteriza principalmente por su pelaje rizado y largo debido a la mutación de un gen dominante.
La procedencia del Gato La Perm exactamente viene de una colonia de gatos semi-callejeros que vivían en una granja de Oregón, cazando ratones y demás roedores. El LaPerm obtuvo su registro apenas hace unos 20 años, y el primer gatito de está raza data apenas de hace 40 años.
El factor dominante es por supuesto su pelo rizado, de chinitos suaves y sueltos, que lo hacer tan capaz de enfrentar el viento, como de ventilarse ante el calor. El análisis genético lo separó de sus primos británicos Rex (Devon y Cornish Rex) y dio a Estados Unidos el origen de una raza pequeña, de madurez temprana pero un amoroso sentido del humor que lo sigue toda su vida.
11.- Gato Fold Escocés
La característica más evidente del fold son sus orejas, que son pequeñas y están dobladas hacia adelante de tal modo que cubren la abertura de la oreja por completo. Tiene las puntas de las orejas redondeadas. La cabeza tiene una forma redondeada, con pómulos salientes y se asienta sobre un cuello corto. Los ojos son grandes, muy abiertos y de expresión dulce. El pelaje del fold escocés es corto y denso. Tiene una gran variedad de colores y patrones.
El fold escocés tiene un carácter dulce y apacible a pesar de su extraño aspecto. Los folds no son una raza activa, algo que puede deberse a que el movimiento les causa dolor.
10- Gato Manx
El gato Manx es un gato doméstico cuyos orígenes se remontan a la Isla de Man (Mar de Irlanda). Tienen una mutación natural en la columna vertebral que les hace tener un muñon en vez de cola. De hecho, una leyenda antigua cuenta que este gato perdió la cola al entrar en el arca de Noé, se cerraron las puertas y se le quedó la cola fuera.
Su cuerpo es firme y compacto, con el pecho ancho y el lomo corto. La grupa es redondeada y es más alta que la cruz. Las patas son cortas y fuertes; las traseras son algo más largas que las delanteras. El pelaje del manx consta de un manto inferior corto y espeso y un manto superior un poco más largo. A excepción del patrón siamés, el manx puede presentar cualquier combinación de colores y marcas.
Es un gato cariñoso y de carácter afable. Le encanta que lo abracen y se adapta fácilmente a la vida en familia.
9.- Gato Exótico
El Gato Exótico tiene sus orígenes en los años 50 en Estados Unidos. De hecho, es en esta época cuando algunos criadores del Gato americano de pelo corto, conocido en su momento como Gato doméstico de pelaje corto, decidieron cruzarlo con persas plateados para introducir este color tan buscado en el Gato Persa, así como los ojos verdes que lo acompañan.
Los gatitos resultantes sí heredaron este color de pelaje y eran hermosos, pero no se ajustaban al estándar del Gato americano de pelo corto: más fornidos, con una cabeza más redonda y un pelaje más denso y largo, habían heredado parte de la apariencia del persa.
8.- Gato Selkirk Rex
El gato Selkirk rex debe su nombre a su lugar de procedencia, que son las montañas Selkirk, situadas en Wyoming, los Estados Unidos. El segundo nombre, el de «rex», procede de conejos domésticos con pelaje similar a los que se les denomina así. En Wyoming fue donde se localizó el primer gato de la raza en una fecha muy reciente: en 1987.
Los Selkirk rex son gatos de carácter dulce y amistoso. Les gusta recibir mimos, por lo que no es extraño encontrarlos sobre el regazo de sus cuidadores o detrás de ellos por toda la casa. Establecen un buen vínculo con las personas.
7.- Korat
El pelaje del korat es corto, fino y brillante y ceñido al cuerpo. Se presenta en un único color, que consiste en un tono azul con las puntas plateadas.
Los korat tienen un carácter tranquilo y dulce, pero muy inteligente y juguetón. Son unas mascotas ideales y se muestran entregados con sus compañeros humanos.
¿Sabes que en su Tailandia natal se les conoce como maeo dok-lao? Traducido al castellano, es algo así como “gato del color de las nubes antes de un chubasco”, lo que te da una idea de la tonalidad de su manto. Estos bonitos mininos son venerados en su tierra y se les considera un talismán. Suelen ser regalados, por ejemplo, a los recién casados.
6.- Gato elfo o duende
En los 10 gatos más extraños del mundo nos encontramos con el gato elfo que se caracteriza por no tener pelaje alguno, eso hace que requiera de cuidados para su piel, ya tiende a tener problemas dermatológicos.
Esta raza surgió con el cruce de un minino Curl Americano con un Sphynx. El resultado fue un animal lampiño y con las orejas curvadas, cuyo nombre se debe al parecido que muchos le ven con ese ser mitológico.
Es un felino muy inteligente y activo que le encanta jugar todo el día.
5.- Sphynx o gato esfinge
Quizá de todas estas razas de gatos exóticas, sea la del Sphynx o gato esfinge, la más conocida ante la creciente popularidad que ha sufrido en los últimos años a pesar de no ser demasiado longeva. Y si por algo es cada vez más conocida es por su aspecto tan distinguido.
Los gatos esfinge son alegres y cariñosos y están muy unidos a su dueño. También suelen ser bastante amigables con otras mascotas y es raro que actúen de manera agresiva.
No es recomendable dejar a los esfinges solos en casa durante mucho tiempo porque son astutos y pueden aburrirse rápidamente. Puedes estimular su mente, por ejemplo, con juegos de inteligencia. Otra opción es socializarlos con otros animales de su especie para que estén entretenidos.
4.- Levkoy ucraniano
El gato levkoy ucraniano es una raza bastante reciente, pues apareció en Ucrania en el año 2004, después de que la criadora de gatos Elena Birjukova cruzara un gato Don sphynx con un scottish fold. Como resultado, nació un gatito sin pelo como el Don sphynx, pero con las orejas dobladas hacia adelante como el scottish fold, al que denominaron 'levkoy primero'.
El Levkoy ucraniano es una raza de gato de apariencia distinta, que tiene orejas plegadas hacia adentro y poco o nada de pelo. Estos gatos son de tamaño mediano con un cuerpo bastante largo, con apariencia muscular y delgado. Tienen una piel suave y elástica.
El gato levkoy ucraniano presenta un temperamento alegre, sociable, cariñoso y que se adapta, a diferencia de otras razas, muy bien a los cambios, sufriendo menos episodios de estrés.
3.- Cornish Rex
El cornish rex es una raza con un aspecto extraordinario y una historia interesante. Es una raza independiente, pero también muy social. Un buen compañero para aquellos que buscan un felino activo, inteligente y de aprendizaje rápido.
El cornish rex es un gato vivaz, tenaz e inteligente. No esperes un gato tranquilo y perezoso que siempre hace lo que le dices. Al contrario, esta raza sabe lo que quiere y no le gusta que le fuercen a nada. Te darás cuenta de que expresa lo que quiere y de que siempre está en movimiento.
2.- Bengalí
El bengala es una raza muy reciente. El origen de la cría de los gatos híbridos salvajes se sitúa en Estados Unidos, donde la genetista Jean Mill llevó a cabo, en 1963, el primer experimento de cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo asiático Prionailurus bengalensis bengalensis, procedente del sur de Asia. Su objetivo era lograr una raza de gatos domésticos mansos con la originaria apariencia de sus antepasados los felinos salvajes.
Los gatos bengalíes muestran seguridad y confianza en sí mismos y, además, son cariñosos. Son muy juguetones por naturaleza y rebosan energía. Los bengalíes son listos y parece que miren todo lo que les rodea, incluido al perro de la familia, como preguntándose: ¿Puedo jugar con esto?.
Son ágiles, les encanta trepar y pueden ser bastante maulladores, con una voz característica que se describe como un arrullo, gorjeo o un sonido áspero extraño.
1.- Gato Oriental
Es una raza de gato doméstico que está estrechamente relacionada con el gato siamés Este fascinante felino es originario de Tailandia. Su cara y orejas son más alargadas que el gato siamés y al igual que estos son muy inteligentes y activos. Dada su apariencia algunos los consideran el “galgo” de los gatos.
Entre las características del gato oriental destaca su gran agilidad, elegancia y bello aspecto. Tiene un carácter cariñoso, alegre y sociable y está dotado de un temperamento un tanto orgulloso y extrovertido. Bastante juguetón, fácil de cuidar y tolerante con los niños es una excelente mascota felina.