Estados Unidos tiene ‘en la mira’ a cinco cárteles mexicanos clasificados como terroristas

El Departamento de Estado estadounidense declaró al NYT que clasificará como organización terrorista a grupos criminales de Colombia, El Salvador, México y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos.

Estados Unidos.- Cinco cárteles de la droga mexicanos están ‘en la mira’ de las autoridades de Estados Unidos que incluso los ha clasificado como terroristas, según una reciente publicación del diario New York Times.

El Departamento de Estado estadounidense declaró a este medio que clasificará como organización terrorista a grupos criminales de Colombia, El Salvador, México y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos.

En la lista aparecen los cárteles mexicanos de: Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Familia Michoacana y Cárteles Unidos; además se incluye al Tren de Aragua de Venezuela, al Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13) señalada como salvadoreña aunque originada en California.

NYT señala que estas organizaciones se integrarían a lista de terrorismo por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes.

La medida se adoptará luego de que Donald Trump firmara el 20 de enero un decreto en el que pidió tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, que constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional.

Trump dio al secretario de Estado, Marco Rubio, dos semanas para hacer la designación de estos grupos como terroristas. La lista inicialmente tiene ocho agrupaciones pero podría variar.

El New York Times indicó también que los cárteles mexicanos citados trabajan estrechamente con el Clan del Golfo para trasladar clandestinamente a los migrantes a Estados Unidos.

El Clan del Golfo es el principal cártel narcotraficante de Colombia y surgió de los restos de grupos paramilitares de extrema derecha que fueron desmovilizados en los años 2000. Fundado por los hermanos Dairo Antonio y Juan de Dios Usuga, alias Otoniel y Giovanni, el grupo se hacía llamar “Ejército Gaitanista de Colombia” e insiste en ser tratado como organización política, no como cártel.

MásPopular
  • México y Guatemala acuerdan la interconexión con el Tren Maya

  • Román Cepeda anuncia programa de entrega de mochilas y útiles escolares

  • Así sería la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026

  • Manolo Jiménez da la bienvenida a la empresa HCMF con su planta en Ramos Arizpe

  • Estudiantes y maestros de la UANL reciben reconocimiento al talento académico

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum niega acuerdo con EU sobre ‘Proyecto Portero’

UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático

Coahuila mantiene los mejores resultados en seguridad: Manolo Jiménez

Israel anuncia que su nueva fase de la guerra se centrará en la ciudad de Gaza

Ninel Conde es la tercera eliminada de La Casa de los Famosos México

Torreón realiza con gran éxito el “Bombero Challenge 2025”

Estudiantes y maestros de la UANL reciben reconocimiento al talento académico

Manolo Jiménez da la bienvenida a la empresa HCMF con su planta en Ramos Arizpe