Estados Unidos notificaría a México antes de bombardear embarcaciones, señala Sheinbaum
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves los avances alcanzados en las conversaciones con Estados Unidos en torno a los polémicos operativos marítimos que ese país ha realizado en contra de supuestos narcotraficantes que viajan en lanchas y que ya han dejado un saldo de decenas de víctimas no identificadas.
Aseguró que el primer acuerdo es que, en lugar de que EU actúe de manera unilateral, cuando las agencias de ese país o el propio Comando Sur detecten lanchas que presuntamente trasladan drogas, primero les informarán a las autoridades de la Secretaría de Marina de México para que sean ellas las que las intercepten.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que hay protocolos de trabajo con #EU 🇺🇸 para evitar bombardeos a embarcaciones 🛥️ en aguas internacionales y “que sea la Marina mexicana quien intercepte embarcaciones que presuntamente traen drogas”. pic.twitter.com/YgobkfYgcF
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 13, 2025
Sheinbaum explicó que, gracias a estas negociaciones, en los últimos días Estados Unidos ya no ha realizado operativos contra lanchas en aguas internacionales cerca de las costas mexicanas.
En septiembre pasado, marinos de EU comenzaron a desplegarse en el Caribe y luego en el Pacífico para atacar embarcaciones tripuladas por civiles a los que acusa de narcotraficantes sin pruebas y sin dar a conocer sus nombres, por lo que organizaciones internacionales han denunciado que el Gobierno de presidente Donald Trump viola el derecho internacional y comete ejecuciones sumarias.
Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico.