En equipo trabajamos por la inclusión y las personas con discapacidad: Manolo Jiménez
Coahuila.- Al entregar el premio estatal “Yo por la inclusión”, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso por trabajar día con día para reconocer, visibilizar y fortalecer las acciones, proyectos y buenas prácticas que promueven la igualdad, la no discriminación y la inclusión.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, explicó que desde esta institución se está impulsando un gran programa de sensibilización y que a la fecha se han dado 323 pláticas sobre el tema y que se han desarrollado 155 eventos deportivos, culturales, recreativos y todos pensados en que exista sensibilización y participación inclusiva.
Comentó que gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez se aplican recursos en los CREE, en los CRI, las unidades básicas de rehabilitación y los programas de los DIF municipales. Agregó que además se tienen las unidades UNEDIF, las cuales ya se está en pláticas para fortalecerlas; y las cirugías coclerares y de conducción ósea.
Manolo Jiménez felicitó a todos los ganadores y participantes por ese gran esfuerzo que hacen; destacó que todas sus historias son de personas que han decidido hacer algo grande por los demás, y que es de gran reconocimiento el que le dediquen tiempo a proyectos de inclusión y a proyectos comunitarios.
Reiteró el respaldo del Gobierno del Estado para que estos proyectos ganadores se puedan potencializar y beneficiar con ello a más coahuilenses.
Manolo Jiménez Salinas mencionó que, como gobierno, se tienen muchos programas y proyectos que tienen que ver con la inclusión, con la visibilización y con mejorar la calidad de vida de las familias de todas las regiones, y que se desarrollan a través de todas las secretarías del estado, del DIF, de Inspira, así como en coordinación con los DIF municipales.
Destacó que se destinan cientos de millones de pesos en todos estos programas, obras y acciones a favor de la inclusión y de las personas con discapacidad.
Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, en su mensaje expresó que en Coahuila se tiene un gobernador que le apuesta a la inclusión; además que contamos con una sociedad participativa y solidaria, y que tenemos un liderazgo que entiende que el verdadero desarrollo no se mide solo en cifras, sino en las oportunidades que se generan, en las vidas que se tocan y en la empatía que se siembra.
Recordó que en Coahuila se impulsan acciones concretas que atienden a las personas con discapacidad, que promueven la no discriminación y defienden los derechos humanos. Ejemplo de ello -abundó- son los programas y las becas del DIF Coahuila, las ferias de empleo que se realizan constantemente y que han permitido la contratación inclusiva de miles de personas; los estímulos fiscales para las empresas que den trabajo a personas con discapacidad o adultos mayores, que ya han beneficiado decenas de miles de coahuilenses.
Agregó que este premio no solo entrega un estímulo económico, sino que entrega algo mucho más valioso, visibilidad, reconocimiento y gratitud.
Explicó que los criterios de evaluación del concurso fueron innovación, sostenibilidad, replicabilidad e impacto y compromiso social. El ganador del premio recibió un estímulo de 100 mil pesos. Y cinco menciones honoríficas recibieron un cheque de 10 mil pesos cada una. En esta primera edición participaron 97 propuestas provenientes de 22 municipios del estado; mujeres y hombres, empresas e instituciones que de manera silenciosa cambian la vida de miles de personas diariamente.
Ganadores:
Premio Especial de cien mil pesos y reconocimiento por el Premio Estatal:
- Asociación “Te quiero Ver Feliz” de Torreón
Reconocimientos y premio de 10 mil pesos:
- Asociación “Yo Existo por Ti”.
- Éricka Morquecho, de Saltillo, proyecto “Educar por la Inclusión”.
- Juan Héctor Díaz Varela, de Monclova, por contribuir con la contratación laboral de personas con discapacidad.
- Asociación KAMDEL, de San Pedro de las Colonias.
- Asociación Dulces Pasos, de San Buenaventura.