Emma Coronel, esposa de 'El Chapo', sale de prisión

Aún le restan 4 años de libertad supervisada, durante los cuales por orden de un juez deberá obtener un empleo, informar donde vivirá, no portar armas ni sustancias nocivas y entregar una prueba de su ADN.

Estados Unidos.- Emma Coronel, esposa del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, fue liberada este 13 de septiembre tras cumplir 2 años y 7 meses en prisión.

Obtuvo la libertad como parte de su sentencia tras haber llegado a un acuerdo de culpabilidad por tres cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero e involucramiento con un narcotraficante designado, 

Aún le restan 4 años de libertad supervisada, durante los cuales por orden de un juez deberá obtener un empleo, informar donde vivirá, no portar armas ni sustancias nocivas y entregar una prueba de su ADN, entre otras cosas.

 

“Podemos confirmar que Emma Coronel Aispuro fue liberada de la custodia del Buró Federal de Prisiones hoy, 13 de septiembre de 2023. Por privacidad, salvaguarda y seguridad, el Buró Federal de Prisiones no da información adicional de quienes ya no se encuentran bajo su custodia”.

El 22 de febrero de 2021, Coronel fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en Virginia, y el 30 de noviembre de 2021 fue sentenciada a 3 años de prisión y tuvo que pagar un millón y medio de dólares por su involucramiento como operadora y mensajera del Cártel de Sinaloa, al colaborar directamente con su esposo, Joaquín Guzmán Loera, con quien se casó en 2007, cuando ella tenía 18 años.

Fiscales de EU pidieron cuatro años de prisión en contra de Coronel, a quien señalaban como “un diente en el gran engranaje de una organización criminal muy poderosa”, y quien “desde el día de su boda hasta el día de su arresto se benefició de ganancias del tráfico de drogas”, expusieron.

Según la acusación en su contra, Dámaso López Núñez, El Licenciado, ex liderazgo del Cártel de Sinaloa, aseguró que Los Chapitos (Ovidio, Iván, Jesús y Joaquín Guzmán, todos hijos de El Chapo) participaron en la organización de la fuga de su padre del Penal del Altiplano, en el Estado de México, el 11 de julio de 2015.

 

Aseguró que contrataron ingenieros para construir el túnel que corría desde la parte inferior de la regadera de su celda a un terreno que había sido previamente comprado y consiguieron un reloj con GPS para poder rastrear su ubicación durante la huida del ex líder del Cártel de Sinaloa.

“Organizó con Iván, Jesús Alfredo, Ovidio, Joaquín, el escape por un túnel del penal del Altiplano (…) llevó un reloj GPS escondido en comida para que los ingenieros conocieran las coordinadas geográficas específicas para construir el túnel”, se lee en la acusación.

El Licenciado dijo que incluso habían analizado la posibilidad de que escapara nuevamente en 2016, pero finalmente fue trasladado al penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, y luego extraditado a Estados Unidos.

MásPopular
  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL: Trabajan conservación del agave para destilado Flammam

  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

No te pierdasLas últimas noticias

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude