Elena Rodríguez asume presidencia del Consejo Consultivo Internacional UANL

Por su trayectoria académica y profesional, además de ser una de las líderes más innovadoras en materia de ingeniería, el rector Santos Guzmán le otorgó este cargo.

Nuevo León.- Elena María Rodríguez Falcón fue designada como nueva presidenta del Consejo Consultivo Internacional, cargo que recibió de manos del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López.

La egresada de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL consideró que el ser nombrada presidenta del CCI es una respuesta al esfuerzo de 11 años junto al Consejo, en búsqueda de identificar áreas de oportunidad para incrementar la internacionalización de la Universidad, siendo proactivos, inclusivos y colaborativos en el proceso.

“Me siento muy honrada y agradecida por la confianza que me brinda el Rector Santos Guzmán al nombrarme presidenta del CCI. Como orgullosamente egresada de nuestra Máxima Casa de Estudios, tengo el compromiso de ayudar a mi alma máter en su camino hacia la internacionalización. Personalmente deseo celebrar los numerosos logros de nuestra querida Universidad de una manera visible y amplificada, para que el mundo conozca todo lo que se hace en ella”.

En la trigésima novena reunión semestral del organismo, el rector de la UANL reconoció la capacidad y cualidades de la nueva presidenta del CCI, poniendo énfasis en que la internacionalización es un eje fundamental para el éxito de la institución.

“Esta distinción se le otorga por su notable trayectoria académica y profesional, acorde con los valores éticos y morales que caracterizan a la doctora Elena, con los cuales ha contribuido a que nuestra Universidad logre la internacionalización bajo la premisa de la excelencia por principio y la educación como instrumento”.

Elena Rodríguez tomará la presidencia en sustitución de Luis Alfredo Riveros Cornejo, a quien se le reconoció como Presidente Emérito por sus más de 10 años al frente del Consejo Consultivo Internacional, distinguiéndose por su incansable compromiso con la promoción de la calidad académica y la consolidación de las alianzas estratégicas entre la UANL y diferentes organismos internacionales.

Hasta entonces, Rodríguez Falcón había ocupado la vicepresidencia del CCI, cargo que asumió el representante alemán Alexander Werner Au.

En la sesión también estuvo presente el académico español Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de Sevilla, quien se integró como miembro del Consejo Consultivo Internacional.

Desde su creación, el 26 de julio de 2004, el Consejo Consultivo Internacional ha estado conformado por expertos de distintos países del mundo, creando vínculos con organismos académicos, científicos, tecnológicos y culturales a nivel internacional que han beneficiado a la Máxima Casa de Estudios del Estado, reuniéndose dos veces por año en sesiones plenarias.

Asimismo, ha fungido como un cuerpo asesor del rector en aspectos fundamentales para la concreción de los objetivos fundamentales de la UANL en búsqueda de fortalecer su visión global.

¿Quién es Elena Rodríguez?

Hace 27 años Elena Rodríguez llegó al Reino Unido en búsqueda de su consolidación profesional. En 2018 creó y fundó el centro de estudios Nuevo Modelo en Ingeniería y Tecnología (NMITE) en la ciudad Hereford, Inglaterra, convirtiéndose en 2020 en su Rectora.

“Estuve 20 años en Sheffield, donde, más que diseñar programas de ingeniería, lideré la creación del centro de empresas. Fui una de las primeras ‘professors’ en educación de la ingeniería y fundé la Asociación Mujeres en Ingeniería”.

La investigadora ha sido nombrada Mexican Global por tres años consecutivos, además de ser rectora y directora académica de Study Group, una organización global dedicada a brindar oportunidades de estudio a estudiantes de universidades en distintas partes del mundo, apoyándolos en el ámbito académico, cultural y del lenguaje.

Rector presenta su plan de trabajo

En la primera sesión anual del Consejo, el rector Santos Guzmán López presentó su plan de trabajo 2024-2027, que dará continuidad a los resultados alcanzados en los diferentes ámbitos durante sus primeros tres años de gestión al frente de la UANL.

Dicho plan está dividido en ocho líneas de acción cuyos temas centrales son:

  • Excelencia académica
  • Profesionalización docente
  • Fortalecimiento de la investigación
  • Vinculación estratégica
  • Vida saludable y bienestar universitario
  • Gestión con humanismo
  • Cuerpos colegiados
  • Procuración de fondos
MásPopular
  • Manuel Guerra arranca en García su propio tren de pavimentación; instalará 200 toneladas diarias

  • Román Cepeda reafirma su compromiso por la seguridad de Torreón

  • Manolo Jiménez arranca obras del bulevar La Joya-La Partida en Torreón

  • Hospital Universitario de la UANL invita a su campaña de donación de sangre

  • Anulan juicio contra Weinstein por delito de violación contra la actriz Jessica Mann

No te pierdasLas últimas noticias

Anulan juicio contra Weinstein por delito de violación contra la actriz Jessica Mann

Israel ataca a civiles que intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza

Avión se estrella en la India; mueren más de 240 personas entre pasajeros y tripulación

Román Cepeda entrega unidades y equipo a Protección Civil y Bomberos de Torreón

UANL presenta soluciones de movilidad sustentable en la GTI Summit

‘Tren de la Salud’ llegará por segunda ocasión a Coahuila

Apodaca: transporte eficaz, rápido y seguro

Estas son las 12 sedes del Mundial de Clubes 2025