El agua ya llegó a la Ciudad: Samuel García

El acueducto fue inaugurado el miércoles de la semana pasada y enviará en una primera etapa mil 200 litros por segundo de forma hasta alcanzar su máxima capacidad de cinco mil litros por segundo.

Monterrey.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció esta mañana de viernes 22 de septiembre que ya llegó a la ciudad el agua del acueducto El Cuchillo II.

Fue mediante su cuenta de Facebook que el mandatario estatal dio a conocer la noticia.

 

 

 

"Ya llegó el agua del Acueducto Cuchillo 2 a la Ciudad  Nos vemos a las 10 am".

El acueducto fue inaugurado el miércoles de la semana pasada y enviará en una primera etapa mil 200 litros por segundo de forma hasta alcanzar su máxima capacidad de cinco mil litros por segundo entre octubre y diciembre, según las declaraciones de los gobiernos estatal y federal. 

Las autoridades estatales realizarán hoy a las 10:00 horas un evento en la planta potabilizadora de San Roque, en el municipio Juárez, para recibir los primeros chorros de agua que llegará desde la presa El Cuchillo. 

Durante su conferencia de prensa del miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el nuevo ducto empezaría a dar servicio a más tardar el viernes, garantizando el abasto del líquido mínimo por seis años. 

 

“El tubo lleva ahora una cantidad importante de agua, mil litros por segundo, que van a ayudar mucho y poco a poco se va a ir incrementando y a finales de año van a tener cinco mil litros por segundo, la misma cantidad del Cuchillo I, y va a incrementarse el abasto en 10 mil litros por segundo”.

El pasado 14 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que esta obra da una solución temporal y no será suficiente para abastecer a la zona metropolitana a largo plazo, por lo cual no descartó retomar el proyecto de traer agua del río Pánuco. 

 

“Estamos analizando todas las posibilidades, porque estamos también muy conscientes de que esta solución (El Cuchillo II) es temporal, no tan transitoria, porque va a permitir agua para Nuevo León por más de seis años; de todas maneras, ya hay que ir pensando en ampliar el abasto de agua, entonces por eso hay que seguir haciendo obras hidráulicas. 

“En el caso del Panúco, lo que se busca es llegar a un acuerdo, no imponer nada, con los tamaulipecos, con la gente vecina, que además son gente muy buena, igual que ustedes, no son primos hermanos, son hermanos”, señaló López Obrador.

MásPopular
  • Shakira se declara culpable por fraude ante Hacienda en España

  • Javier Milei, nuevo presidente de Argentina

  • Latin Grammy 2023: estos son los ganadores

  • Starlink, de Elon Musk, gana licitación y dará internet en México

  • Ex futbolista Dani Alves es enviado a juicio por agresión sexual

No te pierdasLas últimas noticias

Samuel García inicia precampaña ‘fosfo-fosfo’ rumbo a la Presidencia

AMLO critica triunfo de Javier Milei tras elecciones en Argentina

Hutíes de Yemen secuestran barco en el Mar Rojo; había mexicanos entre la tripulación

Miguel Riquelme encabeza desfile de la Revolución Mexicana en Coahuila

Mueren 8 bebés evacuados de un hospital en Gaza

Javier Milei, nuevo presidente de Argentina

Shakira se declara culpable por fraude ante Hacienda en España

Latin Grammy 2023: estos son los ganadores