El 2024 fue un año de grandes inversiones en Coahuila: Manolo Jiménez

El gobernador dijo que los 95 mil millones de pesos que llegaron a Coahuila fueron producto de los 59 proyectos de inversión de 15 países, entre ellos Yokohama, Stellantis y DeAcero.

Coahuila.- Gracias a que desde el inicio de la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas se detonaron una serie de acciones para impulsar el desarrollo económico de Coahuila, tan solo en 2024 la entidad recibió 95 mil millones de pesos de inversiones y la generación de más 30 mil nuevos empleos.

El mandatario estatal reiteró que Coahuila es aliado de todo aquel que quiera trabajar, emprender o invertir en esta tierra.

“Coahuila es un gran lugar para invertir porque en conjunto con la iniciativa privada, generamos las condiciones más óptimas para el desarrollo”.

Manolo Jiménez abundó que los 95 mil millones de pesos que llegaron a Coahuila fueron producto de los 59 proyectos de inversión de 15 países, entre ellos Yokohama, Stellantis y DeAcero, que en conjunto sumaron más de 40 mil millones de pesos, siendo Coahuila considerada este 2024 uno de los estados que atrajo más empresas y crecimiento con el Nearshoring.

El gobernador señaló que, entre las acciones más destacadas que se detonaron, estuvieron la creación de los Consejos de Seguridad y Desarrollo Regionales (Consede); se abrió la oficina Pro Coahuila USA y la profesionalización de la oficina de representación en la Ciudad de México.

Además, dijo, se fortalecieron los lazos con el estado vecino de Texas, se han tenido reuniones con embajadores de varios países del mundo, así como la realización de giras económicas por Estados Unidos, Asia y Europa.

Manolo Jiménez mencionó que Coahuila es un referente en competitividad a nivel nacional, y destacó que Saltillo es la ciudad más competitiva de México.

“Somos el primer lugar en producción de vehículos, autopartes, carros de ferrocarril, plata refinada, y producimos el mejor vino del país. Somos el segundo exportador más grande de México”.

Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, manifestó que se han creado nuevos parques industriales en la entidad para alcanzar la cifra de 113 en total en las diferentes regiones del estado, aprovechando las ventajas geográficas de Coahuila y el acceso a nuevos mercados.

“Con ello Coahuila se consolida como un estado atractivo para nuevas inversiones y la expansión de las ya instaladas”.

Olivares Martínez destacó que la seguridad, el estado de derecho, la formalidad laboral, la infraestructura y la mano de obra calificada, son de los factores principales por los que las empresas siguen confiando en Coahuila como destino seguro de sus inversiones.

MásPopular
  • Equipo de investigadores de Odontología de la UANL crea irrigador dental

  • Coahuila destaca en el Consejo Nacional de Seguridad

  • Román Cepeda anuncia actividades por fiestas patrias y el 118 aniversario de Torreón

  • México y EU pactan ‘grupo de alto nivel’ para combatir al narcotráfico

  • 'The Dead Dance', el video de Lady Gaga que fue grabado en Xochimilco, México

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón

UANL recibe certificación internacional de binomios K9

Implementan la estrategia ‘Level Up’ para fortalecer el idioma inglés en escuelas de Coahuila

'The Dead Dance', el video de Lady Gaga que fue grabado en Xochimilco, México

México y EU pactan ‘grupo de alto nivel’ para combatir al narcotráfico

Román Cepeda anuncia actividades por fiestas patrias y el 118 aniversario de Torreón