Descubren nueva especie de tortuga en las islas Galápagos

El ministerio del Ambiente de Ecuador informó que la especie de tortuga gigante que habita en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos, hasta el momento conocida como Chelonoidis chathamensis, corresponde genéticamente a una especie diferente.

El ministerio del Ambiente de Ecuador informó que la especie de tortuga gigante que habita en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos, hasta el momento conocida como Chelonoidis chathamensis, corresponde genéticamente a una especie diferente. Así lo determinó un estudio científico realizado por la universidad de New Castle, la Universidad de Yale, Galápagos Conservancy y otras instituciones. 

Este descubrimiento fue el resultado de la comparación de estudios científicos de las tortugas gigantes que habitan en la isla con el ADN de las descritas anteriormente. Por tanto, luego del estudio efectuado se estima que las ocho mil tortugas que habitan en la isla San Cristóbal podrían no ser Chelonoidis chathamensis, sino que corresponden a un linaje completamente nuevo y que el linaje descrito (c. chathamensis) basados en los restos recolectados en 1906 por la Academia de Ciencias de California, en cuevas en la parte alta de la isla, podría estar extinto y que por lo tanto, en la isla habitaron juntas dos especies diferentes.

El equipo de investigadores está recuperando más ADN de la especie que consideran extinta y buscan determinar cómo se relacionaron las dos especies mencionadas, además los científicos consideran que el nombre Chelonoidis chathamensis debe asignarse a la especie desaparecida y el nuevo grupo de clasificación científica debe recibir un nuevo nombre. 

El ministro de Ambiente de Ecuador, Gustavo Manrique escribió en su cuenta de Twitter: "buenas noticias, estudios genéticos realizados por @UniofNewCastle, @Yale @Savegalapagos revelaron que la Isla San Cristóbal,  en Galápagos es el hogar de una especie de tortuga gigante aún no descrita para la ciencia". 

MásPopular
  • Tras crisis por gusano barrenador, México anuncia acuerdo con EU para reabrir la frontera

  • Manolo Jiménez comparte el ‘Modelo de Seguridad Coahuila’ con militares de todo el país

  • IMPLAN Torreón anuncia consultas públicas de desarrollo urbano de “El Ranchito” y “Mieleras”

  • UANL: Asume Carlos Aguilar dirección de la Facultad de Ciencias de la Tierra

  • La Casa de los Famosos México 2025: Facundo es el primer integrante

No te pierdasLas últimas noticias

Mundial de Clubes 2025: así quedaron los cuartos de final

Donald Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza

Román Cepeda revisa Plan de Atención a Lluvias de Torreón

UANL participará en el festival de danza de Corea

Manolo Jiménez arranca gran programa de ‘Cultura de Paz’ en escuelas de Coahuila

Tras crisis por gusano barrenador, México anuncia acuerdo con EU para reabrir la frontera

IMPLAN Torreón anuncia consultas públicas de desarrollo urbano de “El Ranchito” y “Mieleras”

UANL: Asume Carlos Aguilar dirección de la Facultad de Ciencias de la Tierra