Corte Internacional de Justicia analizará la demanda contra Israel por genocidio

El pasado mes de diciembre Sudáfrica presentó una demanda contra Israel donde lo acusa de crímenes de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza; se prevé que la audiencia dura dos días, pero la resolución del tribunal podría tardar años.

Israel.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya analizará la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel, donde se le acusa de crímenes de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.

La audiencia iniciará mañana jueves y durará dos días, tiempo en el cual el tribunal estudiará la demanda presentada el pasado 29 de diciembre; en el documento se señala que Tel Aviv violó la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en el transcurso de las hostilidades en el enclave palestino que ya suman más de 23 mil muertos.

Como parte de la audiencia, Sudáfrica e Israel tendrán dos horas, el día 11 y 12 de enero (jueves y viernes) donde cada uno presentará sus argumentos; cabe destacar que el veredicto no será pronto, pues esto puede tardar años en resolverse.

¿Qué pide Sudáfrica?

En la demanda, Sudáfrica ha pedido a la Corte Internacional de Justicia CIJ que obligue a Israel a cesar sus operaciones militares en la Franja de Gaza, además de detener cualquier acto genocida o tomar acciones razonables para prevenir el genocidio.

El caso será evaluado por los 15 jueces de la CIJ, y se espera que el exvicepresidente del Tribunal Constitucional de Sudáfrica, el profesor Dikgang Moseneke, y el expresidente del Tribunal Supremo de Israel, Aharon Barak, comparezcan como jueces 'ad hoc' en nombre de sus Estados durante las audiencias.

¿Qué medidas puede aplicar la Corte?

  • La primera decisión de la CIJ contempla aplicar o no medidas provisionales a Israel.
  • Otra opción, es que el tribunal acepte los reclamos de Sudáfrica y ordene a Israel detener las operaciones militares en la Franja de Gaza. 
  • Aunque las decisiones de la Corte son obligatorias, definitivas e inapelables, no tiene forma de hacerlas cumplir, por lo que Sudáfrica puede apelar al Consejo de Seguridad de la ONU para que se encargue de su ejecución.
  • Otra determinación sería que la CIJ confirme o rechace que Israel cometió genocidio contra el pueblo palestino o no se esforzó por impedirlo.
  • Si Israel se niega a cumplir las exigencias de la Corte podría enfrentarse a la suspensión de su membresía en la ONU y a sanciones económicas del Consejo de Seguridad que podrían aplicarse para hacer cumplir la sentencia del tribunal.
MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos