Corte Internacional de Justicia analizará la demanda contra Israel por genocidio

El pasado mes de diciembre Sudáfrica presentó una demanda contra Israel donde lo acusa de crímenes de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza; se prevé que la audiencia dura dos días, pero la resolución del tribunal podría tardar años.

Israel.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya analizará la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel, donde se le acusa de crímenes de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.

La audiencia iniciará mañana jueves y durará dos días, tiempo en el cual el tribunal estudiará la demanda presentada el pasado 29 de diciembre; en el documento se señala que Tel Aviv violó la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en el transcurso de las hostilidades en el enclave palestino que ya suman más de 23 mil muertos.

Como parte de la audiencia, Sudáfrica e Israel tendrán dos horas, el día 11 y 12 de enero (jueves y viernes) donde cada uno presentará sus argumentos; cabe destacar que el veredicto no será pronto, pues esto puede tardar años en resolverse.

¿Qué pide Sudáfrica?

En la demanda, Sudáfrica ha pedido a la Corte Internacional de Justicia CIJ que obligue a Israel a cesar sus operaciones militares en la Franja de Gaza, además de detener cualquier acto genocida o tomar acciones razonables para prevenir el genocidio.

El caso será evaluado por los 15 jueces de la CIJ, y se espera que el exvicepresidente del Tribunal Constitucional de Sudáfrica, el profesor Dikgang Moseneke, y el expresidente del Tribunal Supremo de Israel, Aharon Barak, comparezcan como jueces 'ad hoc' en nombre de sus Estados durante las audiencias.

¿Qué medidas puede aplicar la Corte?

  • La primera decisión de la CIJ contempla aplicar o no medidas provisionales a Israel.
  • Otra opción, es que el tribunal acepte los reclamos de Sudáfrica y ordene a Israel detener las operaciones militares en la Franja de Gaza. 
  • Aunque las decisiones de la Corte son obligatorias, definitivas e inapelables, no tiene forma de hacerlas cumplir, por lo que Sudáfrica puede apelar al Consejo de Seguridad de la ONU para que se encargue de su ejecución.
  • Otra determinación sería que la CIJ confirme o rechace que Israel cometió genocidio contra el pueblo palestino o no se esforzó por impedirlo.
  • Si Israel se niega a cumplir las exigencias de la Corte podría enfrentarse a la suspensión de su membresía en la ONU y a sanciones económicas del Consejo de Seguridad que podrían aplicarse para hacer cumplir la sentencia del tribunal.
MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales