Coordinación es clave para mantener la seguridad en Coahuila: Manolo Jiménez

El gobernador encabezó la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde reiteró su respaldo a sus integrantes y todo su apoyo por la gran labor que llevan a cabo.

Saltillo.- Con el objetivo de mantener a Coahuila en paz y tranquilidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio seguimiento a acuerdos tomados en anteriores sesiones de la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde reiteró su respaldo a sus integrantes y todo su apoyo por la gran labor que llevan a cabo.

Además, se establecieron acciones y estrategias para reforzar los operativos que se realizan en la entidad en diferentes materias.

“No bajemos la guardia en los diferentes frentes, sigamos a tope con nuestras acciones y operativos para mantener a las y los coahuilenses seguros”.

Manolo Jiménez encabezó esta reunión acompañado de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, así como el gabinete de seguridad estatal, mandos militares y funcionarios federales.

Ahí el gobernador destacó las exitosas acciones que se han llevado a cabo en materia migratoria, gracias a los cuales se ha podido reducir el número de personas en esta situación en el estado, y que han sido reconocidas por autoridades federales de los Estados Unidos.

Agradeció al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración por la coordinación que se ha logrado en el tema y con la que se ha podido rescatar y regresar a sus lugares de origen a miles de migrantes, tanto nacionales como extranjeros.

En esta mesa se informó que ya se ha instalado un filtro migratorio en la ciudad de Monclova, tal como se acordó en la pasada reunión de trabajo, y el cual ha permitido tener un mejor control de las personas migrantes. 

De la misma manera y previo al inicio de la temporada de incendios forestales, se acordó elaborar un plan ejecutivo para establecer, definir y afinar los protocolos de actuación y coordinación entre las diferentes instancias de los tres niveles de gobierno, junto a organizaciones de la sociedad civil participativa. 

Además, replicar esta coordinación en la zona serrana de Múzquiz y en otras regiones del estado. 

Manolo Jiménez pidió seguir coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para mantener blindadas las fronteras del estado con los estados vecinos.

 

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales