Coahuila se consolida como líder nacional en la producción de autopartes

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha señalado desde el primer día, que su administración es aliada de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en el estado.

Coahuila.- De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), Coahuila cierra el año como líder nacional en la producción de autopartes con el 14.8 por ciento de la producción total en el país.

Esto, como resultado de la confianza que las empresas nacionales y extranjeras mantienen en Coahuila como destino seguro de sus inversiones, en donde el Gobierno del Estado en coordinación con la iniciativa privada, genera las mejores condiciones para que los proyectos que arriban a la entidad sean exitosos.

Según el informe de la Industria Nacional de Autopartes, en el país, en el lapso de enero a septiembre, la producción de autopartes ascendió a 93 mil 143 millones de dólares; mientras que en Coahuila la producción total de autopartes ascendió a 13 mil 785 millones de dólares.

La INA informa que, debajo de Coahuila, las entidades con mayor producción de autopartes son Guanajuato, con 13.8 por ciento; Nuevo León, con 12.6; Chihuahua, 8.7; y Querétaro, 7.9.

Se destaca, además, que la región Norte del país concentra la mayor parte de la producción de autopartes con el 43.2 por ciento.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha señalado desde el primer día, que su administración es aliada de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en el estado, por lo que junto a su equipo trabajan para generar las mejores condiciones para el arribo de más y mejores empresas que generen empleo, y por ende, mejores condiciones para las familias coahuilenses.

“Porque la mejor herramienta que le podemos dar a las y los coahuilenses para que puedan tener un mejor desarrollo, es un buen trabajo y bien remunerado”.

De la misma manera, expresó que derivado de las giras de promoción económica que han tenido por países de Asia y por Estados Unidos, y la actual que se está desarrollando en Italia, es que se han atraído diversas empresas del giro automotriz y de otros rubros, con la finalidad de robustecer el clúster existente en la entidad, y de diversificar la economía de las regiones.

Destacó que en 2024 se lograron inversiones por 95 mil millones de pesos, y la generación de 30 mil empleos, e indicó que en 2025 seguirán llegando más proyectos e inversiones que abonen a mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

MásPopular
  • César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

  • Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

  • CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

  • Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

  • ¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

No te pierdasLas últimas noticias

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá inauguración en dos sedes

Grupo extremista planeaba atentar contra Lady Gaga en Brasil

Claudia Sheinbaum invitará al papa León XIV a México

Transmetro conectará a estudiantes del Campus Mederos de la UANL

Manolo Jiménez y Román Cepeda arrancan programa de entrega de tinacos en Torreón

Manolo Jiménez fortalece modelo de seguridad para Torreón

Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón