Coahuila, listo para combatir los incendios forestales: Manolo Jiménez

El gobernador informó que se cuenta con el apoyo de 369 brigadistas, así como equipo, herramientas y vehículos para prevenir y atender los incendios forestales.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que actualmente se destinan más recursos para el combate de incendios forestales, incluyendo campañas de concientización y prevención de los mismos, con lo que se espera tener menos incidencias y afectaciones que en años anteriores.

En Coahuila, la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, las instituciones y la sociedad civil permite atender y combatir, de manera integral y oportuna, los incendios forestales.

Manolo Jiménez recordó que son alrededor de 369 los brigadistas que operan en Coahuila, de instituciones como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado, dependencias federales, municipios, sociedad civil, iniciativa privada e instituciones educativas.

En ese sentido, pidió a las y los coahuilenses, así como a los visitantes, estar conscientes de la importancia en la prevención de los incendios forestales, así como las consecuencias que habrá para quienes los inicien.

A la fecha, en Coahuila se han registrado nueve incendios forestales o conatos, mismos que han sido controlados y liquidados a la brevedad; la mayoría de estos eventos se dieron en la región sureste del estado, así como en los municipios de Múzquiz, Zaragoza y Cuatro Ciénegas.

“Al proteger nuestros bosques no solo salvaguardamos la riqueza natural de nuestra región, sino que también garantizamos los servicios ambientales que sustentan nuestra vida cotidiana, y así garantizar estos bienes para las generaciones futuras”.

El gobernador de Coahuila reiteró el compromiso de su administración para combatir de manera integral los incendios forestales, y poder reducir al mínimo sus incidencias y afectaciones, y agradeció y reconoció el trabajo de las y los brigadistas quienes son los primeros respondientes a este tipo de situaciones.

Para esta temporada se han integrado a las estrategias de combate, cámaras con sensores de calor, drones, información satelital, soporte aéreoespecializada. Las cámaras de calor permitirán detectar puntos ante de que se conviertan en incendios de gran magnitud, brindando la capacidad de intervenir, de manera preventiva y eficaz.

Los drones desempeñarán un papel crucial en la vigilancia y monitoreo de áreas de difícil acceso, proporcionando información en tiempo real.

Además, se contará con el apoyo de un total de 369 brigadistas; así como de siete cámaras térmicas, 64 camionetas, tres helicópteros, radios, uniformes, vehículos todo terreno, herramientas especializadas y de uso común, entre otros.

MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año