Coahuila destaca como el tercer estado más seguro del país

El gobernador Manolo Jiménez señaló que las condiciones de seguridad se dan gracias a la coordinación entre la sociedad civil, instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como del Ejército Mexicano y la Marina Armada.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que Coahuila se mantiene posicionado como el tercer estado más seguro del país, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, y esto es gracias a la coordinación entre la sociedad civil, instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como del Ejército Mexicano y la Marina Armada.

Durante su participación en la Sesión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Torreón, indicó que de acuerdo a esta encuesta, Coahuila es el estado más seguro del norte de México, y el tercero a nivel nacional, solo por debajo de Baja California Sur y Yucatán.

Además, la ENVIPE publica que Coahuila es el segundo estado con mayor incremento de porcentaje de población que se siente segura en su entidad, con 6.3 puntos porcentuales, al pasar de 53.7 por ciento de la población que se sentía segura en Coahuila en 2023, a 60.0 por ciento en 2024.

“Aquí el mensaje es muy claro: en Coahuila mandan las instituciones, y afortunadamente estamos todos juntos y en sintonía en un mismo rumbo, que es mantener blindado a nuestro estado”.

Previo a esta mesa de trabajo, el gobernador Manolo Jiménez se reunió con el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11ª Región Militar y sus equipos de trabajo, en donde acordaron seguir fortaleciendo de manera permanente la seguridad de Coahuila con operativos especiales y coordinados en todas las regiones.

"Tuvimos una excelente reunión en Torreón con el general Ibarra, comandante de la XI Región Militar y nuestros equipos de trabajo. Acordamos continuar fortaleciendo de manera permanente la seguridad de nuestro estado. Para ello vienen varios operativos especiales en todas las regiones. Trabajando en equipo y coordinados mantenemos a Coahuila seguro y en orden".

El mandatario estatal mencionó que se ha hecho una gran inversión este año en patrullas, en cuarteles para la Policía Estatal y para el Ejército, arcos de seguridad, equipamiento para las y los policías, con la finalidad de seguir brindando paz y tranquilidad a las familias coahuilenses.

Señaló que la seguridad es el principal compromiso de su gobierno con las y los coahuilenses, por lo que se trabaja todos los días en el tema sin bajar la guardia.

“Es muy importante que sigamos cerrando filas y quiero dejar muy claro que cuentan al cien por ciento con nosotros para seguir fortaleciendo la seguridad de nuestro estado”.

Manolo Jiménez reiteró su apertura para seguir trabajando en equipo con esta Mesa de Seguridad y Justicia de Torreón, con la que se tienen acciones que coinciden con proyectos de su gobierno.

Orlando Camacho Nacenta, director general de México S.O.S. manifestó que la Mesa de Seguridad de Torreón es ejemplo a nivel nacional por el ejercicio de capacidad de poder relacionarse con las autoridades, por los buenos resultado que se han dado, y porque ha habido continuidad; destacó que los buenos resultados en materia de seguridad no solo se dan en Torreón, sino en Coahuila en general.

“El esfuerzo que se está realizando en Torreón y en Coahuila es una luz de esperanza para el país”, señaló, y reconoció que una de las mejores coordinaciones y articulaciones que existen en México, se tiene en Coahuila.

Integrantes de esta Mesa de Seguridad reconocieron el trabajo que desde el Gobierno del Estado y del municipio se está llevando a cabo en materia de seguridad, por lo que reiteraron su apoyo a las acciones y estrategias que abonen a mejorar y mantener la paz y la tranquilidad en el estado.

En esta Mesa de Seguridad participaron, además, Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón; general de Brigada D.E.M. Pedro Alberto Hernández Gallardo, comandante del Mando Especial de La Laguna; general de Brigada José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Gerardo Márquez Guevara, fiscal general del Estado de Coahuila; Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública; Ulises Hernández Torres, magistrado Sala Regional PJECZ; Gerson Garza Tijerina, coordinador Mesa Seguridad Torreón. Además de integrantes de esta Mesa de Seguridad y Justicia de Torreón.

MásPopular
  • Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

  • UANL avanza en educación de clase mundial

  • Coordinación entre corporaciones de seguridad sigue firme: Román Cepeda

  • Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

  • Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

No te pierdasLas últimas noticias

Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

Manolo Jiménez anuncia proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva en Coahuila

CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

¿Otra guerra? India y Pakistán intercambian ataques

Papamóvil de Francisco será convertido en unidad médica para Gaza