Científicos alertan de una máxima ola de calor histórica en México

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, precisó que las comunidades tendrán temperaturas que no han enfrentado antes, por lo que la ciudadanía deberá tomar medidas para evitar enfermedades por el intenso calor.

México.- Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, alertaron que en los próximos 10 o 15 días el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.

Ante este pronóstico, Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, precisó que las comunidades tendrán temperaturas que no han enfrentado antes, por lo que la ciudadanía deberá tomar medidas para evitar enfermedades por el intenso calor.

“Las distintas poblaciones experimentarán temperaturas que no han tenido antes y para cada una de ellas será un récord histórico, que en el caso de Ciudad de México (CdMx) llegará a 34 o 35 grados Celsius, para San Luis Potosí sería arriba de 45 grados”.

Agregó que cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de 7 u 8 partes por millón y, aunque no hay una causa-efecto directa, porque ambos fenómenos son consecuencia de una mayor radiación solar, sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y las reacciones químicas se ven favorecidas por las altas temperaturas.

Por su parte, Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), remarcó que el pasado mes de abril fue el más cálido en la historia, no sólo en México, sino en 47 países del mundo, algo de lo que no se tiene registro histórico, por lo que es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene registro.

“El fenómeno que estamos por vivir se debe a la urbanización, por lo que si se compara esta información con el Atlas de Riesgos de la CdMx y la zona conurbada es posible ver que ambas regiones coinciden. Es decir, los municipios y alcaldías con mayor calentamiento serán la Venustiano Carranza, Nezahualcóyotl, Iztacalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, donde la temperatura se ha incrementado en uno o dos grados centígrados”.

Fenómeno de El Niño

Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC, precisó que desde 2023 ya se había advertido que debido a la presencia del fenómeno de El Niño, las temperaturas en esta primavera serían muy altas, como ocurrió en mayo de 1998 cuando éstas duraron por 13 días, o en 2003, cuando la ola de calor fue de ocho días.

Pese a que el fenómeno de El Niño no es el más intenso en los registros, sí se encuentra entre los cinco más grandes, pero sus efectos se han visto acrecentados debido al cambio climático, precisó el investigador.

De ahí, que Torres Puente enfatizó que la población puede tomar diferentes medidas de seguridad para enfrentar las altas temperaturas, como evitar al máximo exponerse al Sol, vestir colores claros, hacer pausas entre las actividades diarias (especialmente quienes trabajan en las calles), tomar mucha agua (de ser posible fría), en la medida de sus posibilidades cambiar el horario de actividades (hacerlas o muy temprano o por la tarde), usar bloqueador solar y que aquellos que se ejercitan al aire libre, lo hagan de manera responsable.

MásPopular
  • UANL, presente en el Primer Encuentro “Label France Education” realizado en Colombia

  • Bolivia sufre un intento de golpe de Estado; mandos militares son detenidos

  • Norma Treviño entrega cancha a unidad magisterial de Piedras Negras

  • Regidores revisan avances de los programas implementados por el DIF Torreón

  • ‘Canelo’ Álvarez dice que se arrepiente de amenazar a Messi

No te pierdasLas últimas noticias

‘Canelo’ Álvarez dice que se arrepiente de amenazar a Messi

México, entre los principales países productores de drogas sintéticas en el mundo: ONU

Claudia Sheinbaum presenta a más integrantes de su Gabinete

UANL abre centros de acopio para apoyar a afectados por tormenta ‘Alberto’

Manolo Jiménez se reúne con embajadores y empresarios de la Unión Europea en México

Bolivia sufre un intento de golpe de Estado; mandos militares son detenidos

Tesla llama a revisión a su modelo futurista Cybertruck por fallas en EU

Norma Treviño entrega cancha a unidad magisterial de Piedras Negras