China registra brote de casos de neumonía infantil; OMS pide información

Autoridades de Salud del país asiático aseguraron que, según los informes de los sistemas de control y de los hospitales, los casos reportados son provocados por patógenos conocidos.

China.- China registra un reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, lo cual puso en alerta a la Organización Mundial de la Salud y solicitó un informe detallado al respecto, esto ante el temor de otra posible pandemia como el Covid-19.

“La OMS ha solicitado oficialmente a China información detallada sobre el aumento notificado de los casos de enfermedades respiratorias y de los grupos de casos de neumonía infantil”.

En respuesta, el país asiático se pronunció a través del portavoz de la Comisión de Sanidad de China, Hu Qiangqiang, quien aseguró que, según los informes de los sistemas de control y de los hospitales, los casos reportados son provocados por patógenos conocidos.

A través de un comunicado de la OMS, se informó que la Comisión Nacional de Salud de China detalló que se había producido un auge de la incidencia de las enfermedades respiratorias en el país, que atribuyeron al levantamiento de las restricciones impuestas a causa de la Covid-19 y a la circulación de patógenos conocidos como los virus gripales, Mycoplasma pneumoniae (una bacteria frecuente que suele infectar a los niños pequeños).

“El virus respiratorio sincicial y el SARS-CoV-2 que causa la COVID-19. Las autoridades alertaron de la necesidad de mejorar la vigilancia en los establecimientos de salud y fuera de ellos, así como de reforzar la capacidad del sistema de salud para atender a los pacientes”.

En el documento también se informa que medios locales y el sistema ProMED dieron a conocer casos de niños, al norte de China, con brotes de neumonía no diagnosticada y de los cuales se desconocía si guardan relación con el incremento general de las infecciones respiratorias notificado anteriormente por las autoridades o si se trata de episodios independientes.

Ante ello, la OMS solicitó información epidemiológica y clínica adicional a través del mecanismo del Reglamento Sanitario Internacional, así como los resultados de los análisis realizados a muestras tomadas de dichos niños.

“La Organización pidió más información sobre las tendencias recientes relativas a la circulación de patógenos conocidos, como los virus gripales, el SARS-CoV-2, el virus respiratorio sincicial y Mycoplasma pneumoniae, y sobre la carga que soportan actualmente los sistemas de atención de salud”.

Como medidas de prevención, la Organización Mundial de la Salud recomendó al país asiático aplicar medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.

“Ponerse las vacunas recomendadas, mantenerse a distancia de las personas enfermas, permanecer en casa cuando se esté enfermo, hacerse pruebas de detección y recibir la atención médica necesaria, llevar mascarilla cuando convenga, mantener una buena ventilación y lavarse las manos con regularidad”.

Asimismo, autoridades sanitarias de Pekín señalaron que los brotes se tratan de una combinación de patógenos, entre los que destacó el adenovirus, el RSV y la gripe estacional como los más comunes.

MásPopular
  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

No te pierdasLas últimas noticias

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza