Bárbara Lango, doctora mexicana atrapada en Gaza, sale rumbo a Egipto

Gracias a la apertura del paso de Rafah, la doctora -miembro de Médicos sin Fronteras- salió junto a civiles heridos de diferentes nacionalidades este viernes

Israel.- Gracias a la mediación del gobierno de Qatar que hizo posible la apertura del paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, la doctora mexicana Bárbara Lango logró salir de la Franja de Gaza con rumbo a la capital de Egipto.

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó a través de X (antes Twitter) que la mexicana ya había salido de Gaza y agradeció a quienes hicieron posible esto.

La doctora, quien es miembro de Médicos sin Fronteras, quedó atrapada e incomunicada debido al corte eléctrico que padece el enclave palestino desde el pasado 7 de octubre que iniciaron los bombardeos entre Israel y Hamás.

Bárbara Lango está casada con un palestino que conoció en Franja de Gaza, identificado como Suleiman, ambos lograron salir de la zona de conflicto junto a civiles heridos de diferentes nacionalidades.

Michelle Ravel fue la primera mexicana en salir de Franja de Gaza con dirección también a Egipto.

‘Pasé por un infierno’: rehén liberada por Hamás

“Pasé por un infierno que nunca pudimos imaginar”, así comenzó su relato una de las dos mujeres liberadas ayer por el brazo armado del movimiento palestino Hamás, luego de permanecer secuestrada desde el pasado 7 de octubre cuando fue tomada como rehén junto a su marido cerca de la frontera de la Franja de Gaza.

Yocheved Lifshitz, de 85 años de edad, fue liberada ayer junto a otra mujer de nombre Nurit Yitzhak, de 79 años, "por razones humanitarias y médicas imperiosas", sus esposos siguen en manos del grupo radical palestino.

Tras su liberación, la mujer israelí de la tercera edad relató que durante sus días de cautiverio, ella y otros rehenes, estuvieron retenidos en una red de túneles subterráneos, según lo publicado por el medio de noticias RT en Español.

Lifshitz mencionó que los secuestradores del grupo Hamás la despojaron de todas sus joyas y que en el camino la golpearon con palos, lo que le causó fuertes dolores y le dificultaba respirar.

Pese al cautiverio, Yocheved Lifshitz aseguró que fueron tratados bien y que los secuestradores se aseguraban que las condiciones fueran sanitarias. De comida, se les ofrecía pan de pita, queso y pepinos.

MásPopular
  • Paola y Manolo impulsan programas para prevenir cáncer de mama en Coahuila

  • UANL distingue logros en la medicina y arte con la medalla “Dr. José Eleuterio González”

  • Román Cepeda fortalece estrategias de seguridad y de “Cero Tolerancia” en Torreón

  • Corte Internacional exhorta a Israel no usar el hambre como método de guerra

  • Warner Bros analiza la venta de la compañía; Netflix y Paramount se apuntan

No te pierdasLas últimas noticias

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

Warner Bros analiza la venta de la compañía; Netflix y Paramount se apuntan

Corte Internacional exhorta a Israel no usar el hambre como método de guerra

Román Cepeda fortalece estrategias de seguridad y de “Cero Tolerancia” en Torreón