Autoridades de Piedras Negras y Eagle Pass buscan fortalecer cruce comercial

El alcalde Jacobo Rodríguez informó que se trabaja en una estrategia para dar a conocer las ventajas de este cruce en municipios clave como Torreón y Ramos Arizpe, así como otras regiones fuera de Coahuila.

Piedras Negras.- Autoridades de Piedras Negras y Eagle Pass acordaron promover el puerto fronterizo a nivel nacional para aumentar el flujo de mercancías de exportación, con el objetivo de impulsar el comercio internacional.

El alcalde Jacobo Rodríguez informó que se trabaja en una estrategia para dar a conocer las ventajas de este cruce en municipios clave como Torreón y Ramos Arizpe, así como otras regiones fuera de Coahuila, con el fin de atraer a más empresas que actualmente optan por Nuevo Laredo debido a su cercanía.

“Hemos hablado en muchas reuniones sobre la importancia de promocionar el puerto de manera conjunta con Eagle Pass, de ser una sola ciudad”.

Jacobo Rodríguez destacó que, si bien Nuevo Laredo es el principal punto de cruce para la industria, con 15 mil tráileres diarios, también enfrenta congestión y problemas de seguridad, a diferencia de Piedras Negras, donde el tráfico es menor y las condiciones son más favorables.

“Sabemos que les queda más cerca Nuevo Laredo, pero aquí en Coahuila las condiciones de seguridad son mejores y no hay colapsos como los que se presentan allá”.
MásPopular
  • Autoridades de Piedras Negras y Eagle Pass buscan fortalecer cruce comercial

  • Estudiantes nacionales y extranjeros eligen la UANL para intercambio académico

  • Seguridad y Orden, el eje prioritario de la Administración en Torreón: autoridad

  • En equipo con la IP, seguimos generando empleo en Coahuila: Manolo Jiménez

  • Israel libera a 200 presos de Hamás como parte del acuerdo de alto al fuego

No te pierdasLas últimas noticias

Israel libera a 200 presos de Hamás como parte del acuerdo de alto al fuego

México ha recibido más de 4 mil migrantes de Estados Unidos, señala Sheinbaum

Si queremos innovar y desarrollar tecnología, debemos hacer ciencia: investigador de la UANL

Torreón, el primer municipio en contar con una concesión de televisión

DIF Coahuila fortalece servicios de rehabilitación y apoyo social

Donald Trump ordena el traslado de reclusas trans a cárceles para hombres

Estados Unidos comienza los vuelos de deportación masiva de migrantes

Estudiantes nacionales y extranjeros eligen la UANL para intercambio académico