Así es el proyecto de las líneas de trenes de pasajeros que anunció Claudia Sheinbaum

La próxima presidenta de México dijo que ya se encuentran trabajando en los trámites de derecho de vía para estas obras; tres empresas ya se han apuntado para competir por ser parte de este proyecto.

México.- Tres nuevas líneas de trenes de pasajeros para conectar importantes ciudades del país, es uno de los proyectos de gobierno anunciados por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien dijo ya se encuentran trabajando en los trámites de derecho de vía para estas obras.

“Ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía, tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero que en el derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros”.

Una de las vías que se construirá será para conectar la ruta Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara, con más de 500 kilómetros de ruta.

También se realizará la ampliación del tren suburbano entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Pachuca, ruta que contempla 150 kilómetros de construcción.

Asimismo, se conectará a Ciudad de México con San Luis Potosí, Monterrey, y Nuevo Laredo, proyecto que implicará el desarrollo de mil 143 kilómetros de vías.

La habilitación de estas rutas de trenes podría hacerse a través de dos caminos: el primero es que en las vías ya existentes y por donde se traslada carga, se pueda habilitar el tren de pasajeros, o bien, que se construyan vías paralelas para que una sea de carga y otra de trenes de pasajeros.

“Nuestro objetivo es que el análisis del derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno para que podamos hacer las licitaciones”.

Claudia Sheinbaum indicó que se busca sean similares al Tren Maya, con vías exclusivas donde los trenes puedan transitar a 160 kilómetros por hora, donde en el esquema de construcción participen ingenieros militares y empresas privadas.

Se prevé que dichos proyectos puedan concretarse en cinco años, generando nuevos empleos, potencializando la inversión privada e interconectando a todo el país con la capital. También se privilegiará que el armado de los trenes se haga exclusivamente en México.

Compañías que competirán por las obras

Son tres las compañías que competirán para quedarse con estas obras de trenes que anunció Claudia Sheinbaum:

  • Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (España) - planta en Huehuetoca, Estado de México
  • Alstom (Francia) - planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo
  • CRRC Zhuzhou Locomotive (China) - planta en Colón, Querétaro
MásPopular
  • Programa de ‘Huevo y Leche’ fortalece a familias monclovenses en Coahuila

  • UANL: Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

  • Román Cepeda entrega reconocimientos a agentes de vialidad

  • Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz con Rusia

  • Tyler, The Creator es nombrado Artista del Año 2025 por Apple Music

No te pierdasLas últimas noticias

Así luce P. Diddy en prisión; difunden el primer video tras su arresto en 2024

EU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista y señala a Maduro como líder

Román Cepeda preside las brigadas simultáneas en San Agustín en Torreón

UANL renueva colaboración con Casa de América Latina en Portugal

Programa integral ‘Vive Libre Sin Drogas’ llega a todas las regiones de Coahuila

Tyler, The Creator es nombrado Artista del Año 2025 por Apple Music

Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz con Rusia

Román Cepeda entrega reconocimientos a agentes de vialidad