Arturo Zaldívar finaliza su periodo al frente de la SCJN

A través de Twitter resaltó la transformación del Poder Judicial de la Federación, lo cual fue reconocido por instancias nacionales e internacionales.

Ciudad de México.- Arturo Zaldívar, finalizará su gestión como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este 31 de diciembre.

A través de Twitter, el también profesor en derecho, publicó un mensaje en el cual agradeció la oportunidad de servir a México. A su vez, resaltó la transformación del Poder Judicial de la Federación, lo cual fue reconocido por instancias nacionales e internacionales.

¿Qué hizo Arturo Saldívar en la SCJN?

Despenalización del aborto en México

Gracias a esta medida cualquier mujer o persona gestante en México que decida interrumpir su embarazo mediante el aborto, no podrá ser llevada a proceso. Este logro, Zaldívar lo calificó como “una nueve ruta de libertad, claridad, dignidad y respeto, y un gran paso en la lucha histórica por la igualdad y el ejercicio de los derechos (de las mujeres)”.

Reconocimiento al derecho de la interrupción del embarazo

 A partir de esta resolución, quedó estipulada la no persecución a mujeres y personas gestantes que decidan abortar. Se reconoció el aborto como una realidad en México y se validó el derecho de las mujeres de decidir sobre su cuerpo sin el estigma de la criminalización.  

 

Establecimiento de que ningún estado puede equiparar al embrión o al feto con una persona

Con esto se resolvió que los gobernantes en los Estados de México no pueden establecer el derecho a la vida desde la concepción.

Establecimiento de las condiciones para que la objeción de conciencia se ejerza sin atropellar los derechos de las pacientes.

Tras un análisis a la norma de la Ley General de Salud, se resolvió que la objeción de conciencia es un derecho que puede hacerse valer en la práctica médica, excepto en casos de urgencia y riesgo a la vida.

Un nuevo presidente

De cara a la elección de un nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar compartió en una entrevista para el diario El País que la SCJN está preparada para ser presidida por una mujer. 

“Las mujeres en México están preparadas para acceder a cualquier cargo desde hace tiempo, para ser lo que ellas quieran. Nuestra obligación ha sido, en este poder judicial, generar acciones efectivas para permitirles que ellas rompan los techos de cristal”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025