AMLO culpa a EU de violencia en Sinaloa por detención de ‘El Mayo’ Zambada

El presidente dijo que con esta captura ilegal que hizo Estados Unidos, es que se dio la crisis de violencia en Sinaloa, que desde la semana pasada ya ha cobrado la vida de 51 personas, presuntamente integrantes de los mismos cárteles de la droga.

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a Estados Unidos de la violencia que estalló en Sinaloa, al asegurar que esto se debe a la detención “de manera ilegal y unilateral” de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los capos del Cártel de Sinaloa.

En su conferencia matutina, el mandatario fue cuestionado por el supuesto pacto entre el Gobierno estadounidense y ‘Los Chapitos’, quienes forman parte la banda rival de ‘Zambada’ al interior de esa organización criminal.

“Sí, claro que sí (es responsable) por haber llevado a cabo ese operativo. Hubo un arreglo y debido a ese arreglo, que todavía no conocemos en qué consistió, en qué condiciones se dio el arreglo, nos produjo a nosotros en Sinaloa la confrontación que se está dando”.

AMLO reiteró que con esta captura ilegal que hizo Estados Unidos, es que se dio la crisis de violencia en Sinaloa, que desde la semana pasada ya ha cobrado la vida de 51 personas, presuntamente integrantes de los mismos cárteles de la droga.

En ese sentido, insistió en que la administración Joe Biden deben una explicación a México sobre los alcances que tiene el acuerdo con los narcotraficantes porque hasta ahora queda la duda si el acuerdo fue para realmente combatir el tráfico de fentanilo o solo se trató de una acción propagandística.

“El Departamento de Justicia llevaba a cabo pláticas con uno de los grupos de la delincuencia en Sinaloa y tenían acuerdos, incluso soltaron o le dieron un estatus distinto a uno de los detenidos en Estados Unidos al mismo tiempo que se llevaron a otro personaje y eso pues requiere de una explicación porque si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de inestabilidad, de confrontación, pues se debe a que tomaron esa decisión”.

Finalmente, AMLO aseguró que el gobierno estadounidense debe una explicación debido a que la violencia en Sinaloa es por esa decisión y es necesario conocer los detalles, pues a pesar de no ser grave, se han desplegado a elementos de seguridad para enfrentar a los grupos del crimen organizado que mantienen una disputa.

“Nosotros no estamos de acuerdo en que se ignore a México porque aquí tenemos el problema”.

Desde el pasado 9 de septiembre se registraron bloqueos, autos incendiados, balaceras y enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa, violencia debido a la posible rivalidad del Cártel de Sinaloa.

A finales del mes de junio, en un confuso operativo que las autoridades estadounidenses todavía no han aclarado, 'El Mayo' fue detenido en un aeropuerto de Texas junto con Joaquín Guzmán López, uno de 'Los Chapitos'. El Gobierno mexicano no participó y se enteró con los hechos ya consumados.

Después de la sorpresa inicial, se extendió la versión, todavía no comprobada, de que Guzmán López habría secuestrado, con el apoyo de agentes de EU, a Zambada, como parte de las disputas al interior del Cártel de Sinaloa.

Según esta tesis, la moneda de cambio de la Justicia estadounidense sería la liberación de Ovidio Guzmán, otro de 'Los Chapitos' que se encontraba preso en ese país. Tanto él como Guzmán López, el capo que supuestamente entregó a Zambada, serían declarados "testigos protegidos".

MásPopular
  • Convocan a participar en la Primera Copa Nacional Torreón 2025

  • Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

  • Canadá anuncia que reconocerá el Estado de Palestina

  • P. Diddy pide libertad bajo fianza de 50 millones de dólares previo a la sentencia

  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila: Manolo Jiménez

Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup