AMLO alerta que EU podría usar a México como 'piñata' por crisis del fentanilo

"Hubo muchas agresiones a México. Nos agarraron de piñata para sacar raja política", dijo el mandatario. 

México.- De cara a las elecciones presidenciales del 2024 en Estados Unidos, políticos y medios norteamericanos podrían sacar "raja política" y utilizar a México como "piñata" cuando hablen de la crisis de fentanilo, advirtió este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En el marco de su conferencia matutina, López Obrador recordó que el tema migratorio fue central en las discusiones de los comicios presidenciales del país vecino en 2020.

"Hubo muchas agresiones a México. Nos agarraron de piñata para sacar raja política", dijo el mandatario. 

 

 

"Estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado porque es una droga muy dañina, que lamentablemente está causando la muerte a miles de personas en Estados Unidos, de manera especial y dolorosa a jóvenes".

En 2021, Estados Unidos registró 70.601 muertes por sobredosis con opioides sintéticos, principalmente fentanilo. En este contexto, López Obrador hizo referencia a que los políticos estadounidenses utilizan "esa crisis de esa pandemia" para "culpar a México". 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda, desmintió un reportaje de Sky News que mostraba un supuesto laboratorio clandestino para producir fentanilo en el estado de Sinaloa. 

De acuerdo con el almirante, las imágenes mostraban un típico laboratorio de metanfetaminas, lo que fortalecería la postura del Gobierno de López Obrador de que México no produce la materia prima del fentanilo, sino que es un territorio de trasiego del opioide sintético. 

 

"Nosotros, desde luego que estamos ayudando al Gobierno de Estados Unidos para que no haya tráfico de droga, sin embargo, toda la culpa quieren que recaiga en nuestro país: lo consideramos injusto y no merecemos ese trato".

"Nosotros hemos sostenido que aquí no se produce la materia prima del fentanilo", dijo López Obrador.

Con la presión de Washington para que México detenga el trasiego de fentanilo hacia el norte, el Ejército de la nación latinoamericana ha aumentado las incautaciones de pastillas y "dosis" de fentanilo, principalmente en los estados norteños de Sinaloa, Sonora y Baja California.

El Gobierno mexicano, a través del Ejército y la Marina, ha decomisado entre seis o siete toneladas de fentanilo, según informó López Obrador. 

MásPopular
  • México y Guatemala acuerdan la interconexión con el Tren Maya

  • Manolo Jiménez presenta el Festival del Rodeo Saltillo 2025

  • Román Cepeda anuncia programa de entrega de mochilas y útiles escolares

  • Estudiantes de la UANL viajarán a Reino Unido para perfeccionar idioma inglés

  • Así sería la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026

No te pierdasLas últimas noticias

Israel anuncia que su nueva fase de la guerra se centrará en la ciudad de Gaza

Ninel Conde es la tercera eliminada de La Casa de los Famosos México

Torreón realiza con gran éxito el “Bombero Challenge 2025”

Estudiantes y maestros de la UANL reciben reconocimiento al talento académico

Manolo Jiménez da la bienvenida a la empresa HCMF con su planta en Ramos Arizpe

Así sería la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026

México y Guatemala acuerdan la interconexión con el Tren Maya

Román Cepeda anuncia programa de entrega de mochilas y útiles escolares