Alumnos de la UANL se gradúan del programa de estudios de idioma coreano

El rector Santos Guzmán presidió la ceremonia de graduación de 91 estudiantes del programa del Centro de Estudios Asiáticos, quien destacó la importancia de adquirir un segundo idioma.

Nuevo León.- Adquirir el dominio de un segundo idioma no solo facilita la adquisición de un buen empleo, sino que abre las ventanas por las que los estudiantes pueden conocer, enriquecerse y compartir una nueva cultura, por lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León graduó a 91 estudiantes del Programa de estudios de idioma coreano en el Centro de Estudios Asiáticos.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Internacionalización de la UANL y contó con la asistencia de Santos Guzmán López, rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, quien destacó la importancia de adquirir un segundo idioma.

En su mensaje, dijo que actualmente se vive en un mundo donde las fronteras ya no limitan el conocimiento, por lo que es importante preparar estudiantes que no desentonen en donde se paren a solicitar empleo.

“Sigan aprendiendo y mejorando para ser agentes de cambio en este mundo globalizado. Entre más preparados estemos hay más oportunidad de tener un mejor desarrollo profesional”.

En la ceremonia de graduación acompañaron al rector, la secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL, Sandra Nora González Díaz; la coordinadora del Centro de Estudios Asiáticos, Érika Garza Hernández, y el presidente de la Asociación de Coreanos en Nuevo León, Sang Wook Kwon.

El Centro de Estudios Asiáticos pertenece a la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UANL, donde se imparten cursos de coreano desde hace casi diez años. Cabe destacar que en el centro confluyen alumnos de otras universidades como el CEDIM, la UDEM y el Tec Milenio, fortaleciendo con ello la sinergia entre las instituciones académicas.

Un sueño cumplido

Para Julio Ruiz, graduado del curso de 12 niveles sustentados en la metodología completa del Instituto Rey Sejong, educarse le permitió cumplir una de sus metas: tener el trabajo de sus sueños.

“Lo que parece difícil, cuando te lo propones, se vuelve fácil. Hoy, gracias al dominio del coreano, tengo el trabajo que soñé. Soy inspector de calidad dentro de la industria automotriz. Me encargo de que la comunicación se efectúe entre comprador y vendedor”.

Agregó que: “hablar coreano representó un cambio en mi vida. Gracias a ello he conocido muchas personas que han cambiado mi perspectiva de vida”, tras ser encargado de dar un mensaje a nombre de sus compañeros de generación.

Inauguran feria

Con el afán de continuar fortaleciendo los lazos entre ambas naciones, la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la Primera Feria de Corea: Chuseok, en la que se pudo encontrar gran parte de la cultura del país asiático.

Como recibimiento, el visitante se encontró con trajes típicos de Corea del Sur. Entre los seis stands que conformaron la feria se pudieron encontrar comidas típicas de la cultura coreana, así como algunos de los íconos musicales.

Con ello, los graduados, familiares y público en general pudieron conocer más de la cultura de Corea del Sur, así como la oferta académica del país asiático. Con este tipo de actividades, la Universidad sigue fortaleciendo la internacionalización con miras a la Visión 2030.

Claves

  • Corea del Sur cuenta con una de las economías más dinámicas del mundo.
  • Hablar coreano traza puentes invaluables entre dos culturas.
  • La UANL propicia intercambios académicos trayendo de vuelta ideas innovadoras.
MásPopular
  • En equipo con IMCO, fortalecemos indicadores económicos de Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL: Crean dispositivo que facilita medición de glucosa en personas con diabetes

  • Torreón inicia vacunación contra el neumococo para adultos mayores

  • Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Claudia Sheinbaum

  • Este es el jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

No te pierdasLas últimas noticias

Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares “por daños”

"Heredé ese desastre y lo estamos resolviendo": Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda entrega apoyos para el Sistema Integral de Mantenimiento Vial

UANL: Hospital Universitario obtiene certificación de la American Heart Association

Manolo Jiménez entrega tres cuarteles más para blindar Coahuila

Este es el jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Claudia Sheinbaum

Torreón inicia vacunación contra el neumococo para adultos mayores